El delantero brasileño de Gremio, Luan, se quedó con el premio al Mejor de América en la votación realizada por el diario deportivo El País de Uruguay. Tras los sufragios de 368 periodistas deportivos de todo el continente, el mediocampista obtuvo 182 preferencias para sacarle una amplia ventaja a su más cercano perseguidor, Paolo Guerrero, quien obtuvo 65 votos. El podio, en tanto, lo completó Arthur, compañero del ganador en el equipo de Porto Alegre y que obtuvo 46 votos.
PUBLICIDAD
El joven de 24 años lideró a Gremio a obtener el título de la Copa Libertadores y en el presente año ha jugado 52 partidos, marcando 18 goles y aportando con diez asistencias. Ahora, con el tradicional galardón que ganó, el mediocampista se consagra como uno de los mejores jugadores brasileños que está jugando en su país y seguramente será muy difícil para su equipo poder retenerlo.
El premio a Mejor Técnico de América, en tanto, fue para Tite por devolver a la selección brasileña a su sitial y dominar las Clasificatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018. El brasileño obtuvo 112 votos para sumar un 30,43% de las preferencias, siendo seguido muy de cerca por Ricardo Gareca (93 votos-25,27%), quien se ganó un lugar en el listado por devolver a Perú a un Mundial. El podio lo completó Ariel Holan.

El premio al Mejor de América se entrega desde 1971 y en principio era entregado por el diario El Mundo. Luego, a contar de 1986, la organización quedó a cargo de El País de Uruguay. Además de premiar al futbolista más destacado del año, el medio charrúa elige al equipo ideal tras la votación de los periodistas y este año quedó conformado con: Marcelo Grohe (Gremio); José Luis Gómez (Lanús), Pedro Geromel (Gremio), Diego Braghieri (Lanús), Nicolás Tagliafico (Independiente); Arthur (Gremio), Lautaro Acosta (Lanús), Ezequiel Barco (Independiente); Luan (Gremio); José Sand (Lanús) y Paolo Guerrero, jugador de Flamengo.
El tradicional e importante galardón ha sido ganado por sólo tres futbolistas chilenos: Elías Figueroa (Internacional de Porto Alegre-1974 y 75), Marcelo Salas (River Plate-1997) y Matías Fernández (Colo Colo-2006). Además, Don Elías entró tercero en 1977 y Patricio Toledo, en ese entonces en Universidad Católica, tuvo la misma ubicación en 1991. Humberto Suazo, en tanto, salió segundo en 2009 y Eduardo Vargas hizo lo propio en 2011.