La dilatada venta del CDF sigue trayendo coletazos y ahora la polémica vino por un recurso de protección presentado por Santa Cruz en la Corte de Apelaciones de Rancagua. El cuadro recién ascendido a Primera B alega que son ellos los que deben tener obtener los tres millones de dólares que recibirá cada club por la venta del canal y no San Marcos de Arica, ya que están descendidos a Segunda División y no pertenecen a los equipos televisados.
PUBLICIDAD
Por lo mismo y pensando que los dineros serían repartidos durante estos días, el organismo judicial dictó una orden de no innovar con el fin de congelar el pago desde la ANFP a San Marcos de Arica, hasta que se resuelva el caso en cuestión.
«Se hace lugar a la orden de no innovar, en el sentido de que se ordena oficiar a la Asociación de Fútbol Profesional de Chile para que retenga cualquier pago al Club de Deportes San Marcos de Arica que diga relación con cualquier tipo de ganancia o distribución proveniente de la venta de acciones del CDF, en tanto se resuelva la presente acción cautelar», señala el escrito publicado por la Corte de Apelaciones de Rancagua.
Ahora, habrá que esperar la decisión final que tome la justicia para ver a quién finalmente le llegarán los dineros de la venta del CDF.