El Gráfico Chile

La U empieza las renovaciones para el 2020 apelando a su cantera

Azul Azul negocia la continuidad de Rodrigo Echeverría y busca cambios en el contrato de Camilo Moya. Johnny Herrera no está en los planes.

Universidad de Chile se encuentra en plena disputa para evitar el descenso a la Primera B, con el partido ante Unión Española de este sábado (17:30 horas) en Santa Laura como el objetivo más cercano en su horizonte. Dado que los laicos están ubicados en la antepenúltima posición del Campeonato Nacional, el «Fantasma de la B» está latente y tiene estancadas las negociaciones formales para la renovación de varios jugadores que terminan contrato a fin de año.

PUBLICIDAD

Uno de los casos más emblemáticos es el del arquero y capitán de los universitarios, Johnny Herrera. Dado que el guardameta termina su vínculo en diciembre y que perdió la titularidad en el primer equipo, la idea del directorio de Azul Azul es no renovarlo por una temporada más. Aunque la decisión de dejarlo en la banca fue una propuesta del ex técnico, Alfredo Arias, la mesa avaló esa medida, pensando en que los días del máximo referente azul del momento terminarán con esta campaña.

Pese a eso, la dirección deportiva de la concesionaria (encabezada por Rodrigo Goldberg y Sergio Vargas) tiene la idea fija de poder renovar a la mayor cantidad de canteranos y jugadores identificados con el club. Prueba de ello son las conversaciones que ambos han tenido con dos de los futbolistas titulares en el elenco de Hernán Caputto, Rodrigo Echeverría y Camilo Moya, con quienes ya comenzaron las primeras tratativas pensando en el próximo año.

En el caso del defensor azul, su idea es tener una amplia extensión de contrato, la cual podría ser aceptada considerando el caso de su proyección internacional y que clubes como Newell’s Old Boys de Frank Kudelka ya presentaron un interés formal por él. Por otra parte, Moyita tiene contrato hasta 2021, pero en la concesionaria negocian una mejora en su contrato y un aumento en su cláusula de salida. Su incursión en el equipo, en vez de Rafael Caroca, le dio el equilibrio que necesitaba la U, consideran en el Centro Deportivo Azul.

«Para el 2020, lógicamente, nosotros vamos a ir trabajando, pero va a depender de muchos factores. Esas decisiones se tomarán en diciembre, porque también tenemos cierta cantidad de contratos que terminan, por eso, depende de las evaluaciones y los rendimientos. Pero estamos confiados en mantener la categoría y el año que viene poder conformar un equipo bien competitivo para pelear el campeonato», aseguró Superman a El Gráfico Chile.

«Nosotros hemos conversado muchas veces con Johnny. Es más, con Rodrigo (Goldberg), con el primer jugador que conversamos, fue con él, porque creo que es un elemento importante en la institución y en el plantel. Hemos hablado con varios jugadores, pero empezamos con el capitán y el más emblemático. Pero bueno, son situaciones que de aquí a diciembre vamos a evaluar, no sólo la de Johnny, sino de muchos jugadores. Estos meses te van a marcar qué es lo que va a llegar a ser la U del 2020«, agregó Vargas.

La U sigue en constante preocupación por el descenso, pero ya empieza a trabajar en lo que será la también difícil temporada 2020, donde, o buscará pelear para regresar a la Primera División o bien borrar la mala imagen que dejó en la actual campaña.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último