La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha apelado por el retorno del fútbol chileno, luego del paro de cinco semanas que acumula por el estallido social que se produjo en nuestro país. A través de un acuerdo con el Sindicato de Futbolistas (Sifup), ambos organismos decidieron que debía programarse el Campeonato Nacional para este fin de semana, buscando que las personas que trabajan entorno al fútbol pudieran volver a tener ingresos.
PUBLICIDAD
Pese a eso, diferentes barras organizadas del país se han mostrado en contra de que vuelvan a existir eventos deportivos que distraigan del movimiento social que vive Chile y por eso han llamado a boicotear y suspender los partidos que jugarán sus equipos.
En el caso de Universidad de Chile, por ejemplo, la barra de Los de Abajo ya ha mostrado su postura en contra de que vuelva a jugarse el Campeonato Nacional y para el caso puntual del duelo de este domingo 24 (11:00 horas) frente a Huachipato en el estadio CAP, los fanáticos de Concepción y Talcahuano se unieron para emitir un comunicado donde piden evitar comprar boletos para ese compromiso y que usarán la «violencia de ser necesario».
«Dada la situación contingente que pasa en nuestro país, estamos totalmente en contra de la reanudación del fútbol chileno, el pueblo no está en condiciones de celebrar ningún evento deportivo hasta que se resuelvan las necesidades por las que hemos luchado y manifestado, y que aún no presentan soluciones concretas. Es por ello que como región del Bío Bío queremos declarar que estamos en total desacuerdo con la ejecución del evento deportivo«, reza la misiva publicada en redes sociales.
«Hacemos un llamado a todos los hinchas azules a no comprar o adquirir ticket para dicho evento, además de comunicar que haremos lo imposible para que dicho encuentro no se juegue, usando inclusive la violencia de ser necesario…El fútbol no comienza hasta que el pueblo lo pida!!!«, agregan.
Bajo esas circunstancias, la dirigencia de los acereros sostendrá una reunión con la Gobernación de Talcahuano para definir las medidas de seguridad y los pasos a seguir que tendrán para la correcta realización del duelo; según lo indicado desde Huachipato a El Gráfico Chile.