Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, reveló parte de la conversación que sostuvo con el veterano Esteban Paredes, en la que le informó que el directorio de Blanco y Negro decidió no renovarle su contrato en el «Cacique».
PUBLICIDAD
En la conferencia de prensa en la que se refirió a las decisiones que tomó Blanco y Negro durante la mañana de este jueves, Mosa explicó que «con el primero que hable fue con Esteban. Quería tener una conversación personal con él y decirle que tiene las puertas para continuar en otras actividades en el club. Le hice ver lo mismo a Matías Fernández».
El empresario puertomontino estableció que «esto tiene que ver con la renovación del plantel que buscamos. Necesitamos rejuvenecer el plantel para poder mantener competencias de alto nivel. Yo quiero mucho a Esteban, le hice ver que está en una edad avanzada para la competencia que necesitamos en este momento. Él me ha manifestado que tenía la intención de jugar otro año, pero nosotros necesitamos refrescar y conformar un plantel más competitivo».
«Es una decisión muy dolorosa, porque él es un referente, es el goleador máximo que tenemos junto a Carlos Caszely, no fue fácil la decisión, pero entendiendo el nivel de competitividad que necesita esta institución y la renovación que buscamos hacía imposible que pudiéramos continuar», continuó.
«Podría iniciar otro tipo de carrera»
En la misma línea, Mosa expresó que «ojalá Esteban siga relacionado con la institución, porque tiene mucho que aportar, tiene mucho conocimiento. Es un gran colocolino. Creo que el podría iniciar otro tipo de carrera fuera de la cancha, pero en esta institución que es la de él».
Por último, el mandamás de Blanco y Negro enfatizó que «vamos a buscar rejuvenecer el plantel, conformar un plantel que sea altamente competitivo, peleando por el campeonato nacional y clasificando a competencias internacionales. Para ser bien claros, necesitamos conformar un plantel que sea mucho más joven y competitivo para dar una pelea como corresponde, estar en la parte alta y no en la baja de la tabla».