El Gráfico Chile

Columna de opinión: Entre la espada y la Paredes

El club siempre debe estar por sobre los nombres. Se llamen como se llamen.

Paredes / Photosport

Lo saben de sobra los dirigentes de los clubes, especialmente de los “grandes”, porque me lo han dicho o porque lo he escuchado por terceros. Uno de los asuntos más difíciles de tratar en los tiempos que corren es la salida de los ídolos, como Esteban Paredes.

PUBLICIDAD

En algunos casos, los referentes, incluso, son posicionados por los hinchas por encima de las instituciones. Sobre todo en la actualidad, donde son manejadas por las “perversas” sociedades anónimas.

En esa línea, mientras más popular es un equipo, más complicado es cerrar la etapa de un histórico. Lo vivió el Real Madrid con Iker Casillas y lo está viviendo el Barcelona con Lionel Messi… y no lo iban a vivir Colo Colo y Universidad de Chile.

Más allá del proyecto a mediano y largo plazo que tenga Azul Azul, la partida de Walter Montillo será una mancha eterna, como en su momento pasó con Milovan Mirosevic en Universidad Católica, caso con el que Cruzados aprendió la lección. La “Ardilla” todavía estaba vigente y la situación pudo manejarse mucho mejor.

Diferente es lo de Paredes. El “Tanque” llevaba estirando el chicle hace bastante tiempo, pues supuestamente se retiraría a fines de la temporada 2020, pero entre estallido social y pandemia, cambió de opinión y avisó que colgaría los botines al término del 2021.

Paredes y Mosa AgenciaUno

Con un “Cacique” donde urgía un recambio hace rato, frenado por el propio delantero y por un camarín pesado que se resistía a la renovación, puso a su ¿ex? amigo Aníbal Mosa contra la espada y la pared. Estuvo mal que el despido fuera por teléfono, pero el ídolo tampoco puso de su parte.

El club siempre debe estar por sobre los nombres. Se llamen como se llamen.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último