El Ministerio de Salud está evaluando medidas para dar confianza a la población sobre la vacuna contra el coronavirus, y que se inocule con la marca Pfizer, que durante esta semana tendría sus primeras dosis en suelo chileno.
Y fue el mismo ministro Enrique Paris, en confirmar que se estaba evaluando pedirle a Mario Kreutzberger, Don Francisco, que sea el primero en vacunarse, para dar confianza a los chilenos.
Pero esta estrategia no es nueva en el mundo. A principios de los años 50, la poliomelitis tenía en vilo a Estados Unidos. Cada año se diagnosticaban hasta 57 mil casos nuevos y además de una alta letalidad, los supervivientes tenían que enfrentarse a una convalecencia dura y muy costosa para el país.
28 de octubre de 1956. New York. En los estudios de la CBS. Elvis Presley está a punto de aparecer en vivo en el Show de Ed Sullivan. Pero antes, le han pedido un favor: que se ponga la vacuna de la polio, en directo, para que lo vea todo el país.
— Rafael Navarrete (@historiacolor) December 9, 2020
👇🏽 pic.twitter.com/FID5UJu51c
Por eso, el 28 de octubre de 1956, Elvis Presley apareció en el Show de Ed Sullivan, de la CBS, y se vacunó contra la polio en directo.
Según la Universidad de Cambridge, este gesto del Rey del Rock provocó que en 1960, los casos de poliomielitis se desplomaron un 90% en comparación con la década anterior, publica El Confidencial.