Columna del lector por Katherine Urrutia: "Cuadro de los deseos, para un buen año"

Katherine Urrutia P. (twitter: @kathyurrutiap) ·         Escritora de cuentos infantiles (“Buscando Chinita” y “los bigotes de la gatita Miauci”) editorial Don Bosco Edebé S.A. ·         Cuentacuentos gratuitos a niños en colegios .         Estudiante de psicología. ·         Terapeuta de flores de Bach con especialización en niños. ·         Relatora de OTEC Veritas Capacitación. “Comprensión de lectura a través de las emociones”, dictado principalmente a profesores. ·         Trabajó en voluntariados en COSAM, escuela de lenguajes, colegios con niños en riesgo social. .          Viajó al sur para trabajar después del terremoto y al norte para trabajar con los familiares y niños de los mineros en mina San José. ·         Trabajó en escuela fundición Paipote de Copiapó, con intervención en el tema de Bullying. ·         todos los lunes desde las 13:00 a 14:00 hrs., en “la terapeuta escucha”  de radio comunal de San Joaquín. ·         Actualmente en proyectos de libros para adolescentes y adultos. En www.radiosanjoaquin.cl

PUBLICIDAD

Cada fin de año, normalmente se hacen rituales, cómo la clásica ropa interior amarilla, las maletas y otras más, con tal de tener dicha y prosperidad al siguiente año. Muchas veces comemos arroz, lentejas y las 12 uvas, con el riesgo de terminar intoxicados o con dolor de panza.

En lo personal, llevó 2 años haciendo el cuadro de los deseos. El primer año me concentré en cosas materiales, el segundo mezclé material con sentimental. Lo curioso es que al reemplazarlo por el nuevo, me doy cuenta que no cumplí ni un 30% de lo que pegué o escribí, como también que, casi no lo vi durante todo el año. Alguien podría opinar que hago mal, al hacer estos cuadros de los deseos, sin mirarlos hasta cambiarlos a final de año y concuerdo plenamente.

Al reconocer lo poco que reviso mis deseos durante el año, me pregunto ¿Qué tan seguido analizamos nuestros deseos en la vida? Y con más detalle aún ¿Qué tanto trabajamos para lograrlos realmente? Es muy claro que la mayoría de nosotros trabajamos, incluso muchísimo, para “ganarnos la vida”, pero ¿es la vida que deseamos cada noche del 31 de diciembre?

Si se cumplieran los deseos de año nuevo, nos toparíamos en las calles con más personas sonriendo, saludando cordiales, conversando amenamente, relajados y nosotros mismos seriamos personas felices. Por el contrario, nos encontramos rodeados de personas amargadas y molestas por todo.

Como terapeuta, es fácil analizar a otros, aunque confieso que de vez en cuando, caigo en las mismas rutinas ciegas, que nos llevan día a día por un sendero paralelo y distante a los sueños que pedimos junto con los abrazos de año nuevo.

Lo que pretendo hacer este año en mi cuadro de los deseos, es poner cosas simples y aterrizadas. Humildemente, sugiero que puedan hacer algo similar, para no llegar al próximo fin de año con muchos deseos no cumplidos. Quizás, si nuestras vidas fuera satisfactoria, no realizaríamos tantos rituales a las 0:00 hrs.

PUBLICIDAD

Hoy quiero creer en la simpleza de la buena voluntad y sinceridad, para encontrar aquello que tanto necesitamos.

De todo corazón les deseo felicidad y bendiciones.

MUCHAS GRACIAS A TODOS.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último