Activista que creó "Koni 2012" es detenido borracho y masturbándose en la calle

El ideólogo de la campaña viral sobre los crímenes del guerrillero ugandés, cofundador de la ONG Invisible Children, fue encontrado masturbándose en la vía pública.

PUBLICIDAD

Jason Russell, narrador del vídeo que ya sumó más de 100 millones de visitas en Internet, fue detenido el jueves 15 de marzo en la playa de Pacific Beach, en San Diego (California) por estar borracho y masturbarse en público, según difundió la cadena NBC.

El activista, de 33 años, fue supuestamente hallado “destrozando coches, masturbándose y probablemente bajo la influencia de algo”, según dijo la vocera del Departamento de Policía de la ciudad, la teniente, Andra Brown, en una conferencia de prensa.

Cuando la policía llegó al lugar, Russell no dio “ningún problema” a los agentes, aunque los agentes consideraron que “necesitaba ayuda”.”Lo detuvieron y lo trasladaron a una institución médica local para una mayor evaluación y tratamiento”, dijo Brown.

El presidente de “Invisible Children”, Ben Kessey, publicó este domingo 17 un comunicado en la página web de la ONG en el que confirma que Russell ha sido hospitalizado por “agotamiento, deshidratación y malnutrición”.

“Las últimas dos semanas nos han pasado una gran factura emocional a todos nosotros, especialmente a Jason, y esa factura se manifestó en un desafortunado incidente”, escribió Keesey.

Russell es uno de los artífices de la exitosa campaña contra Joseph Kony, el hombre más buscado en Uganda y líder del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), acusado de asesinatos en masa y de la esclavitud y el secuestro de menores para convertirlos en niños soldado y a las menores en esclavas sexuales.

PUBLICIDAD

A través de la historia de un supuesto niño soldado de Uganda, el vídeo, de 29 minutos, pide al mundo actuar para encontrar este año a Kony, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2005 y que supuestamente está escondido en zonas selváticas de la República Democrática del Congo (RDC) y la República Centroafricana.

 

Pese al éxito de la campaña, expertos y analistas han criticado a la ONG por considerar que su mensaje simplifica o manipula el problema de los niños soldado, e incluso la han acusado de utilizar la estrategia como una cortina de humo para los supuestos informes sobre irregularidades en sus actividades.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último