10 acciones que hacen al papa Francisco casi un tipo "normal"

La más reciente acción de Francisco, en ese sentido, fue la renovación de su pasaporte argentino

Muchos analistas y los feligreses en general ven al papa Francisco como el hombre que le está dando un aire renovado a la Iglesia Católica, después del pontificado del papa emérito Benedicto XVI, debido a que algunas de sus acciones lo diferencian de sus antecesores y hasta lo hacen parecer un tipo normal.

PUBLICIDAD

Es que el primer papa latinoamericano ha logrado romper con el protocolo al que tenía acostumbrado la Iglesia Católica, a la que generalmente se le ve como rígida y poco abierta al cambio.

La más reciente acción de Francisco, en ese sentido, fue la renovación de su pasaporte argentino, con lo que se convirtió en el primer pontífice que no renuncia a su nacionalidad de origen al asumir la jefatura de la Iglesia Católica.

En general, el sello del recién iniciado papado de Francisco ha sido la humildad, que contrasta con su predecesor Benedicto XVI, quien nos tenía acostumbrados a joyas y atuendos ostentosos.

Aquí 10 acciones que han diferenciado al papa Francisco:

1.- Pasaporte

Renovó su pasaporte argentino, con lo que se convirtió en el primer pontífice que no renuncia a su nacionalidad de origen.

PUBLICIDAD

2.- Día de San Valentín

Es el primer Papa que celebra el Día de San Valentín, un costumbre considerada como pagana y comercial por algunos católicos.

3.- Contra la pederastia

Se pronunció contra el abuso sexual a niños e inició una investigación al interior del Vaticano.

4.-  Anillo del Pescador de plata

Decidió cambiar el Anillo del Pescador de oro que todo papa debe portar, por uno de plata dorada.

5.- Zapatos viejos

Al inicio de su pontificado, Francisco utilizó los zapatos viejos que calzaba cuando era cardenal.

6.- Adios al Papamóvil

El Papa Francisco no ha querido hacer uso del Papamóvil blindado en el Vaticano y se ha movido en un jeep descapotable para mostrarse más cercano a los cristianos.

7.- Papa abiertamente futbolero

Desde antes de que iniciara su pontificado, el papa Francisco ya era conocido por su gusto por el fútbol, en específico por el equipo argentino San Lorenzo de Almagro. Durante su tiempo como papa, Francisco ha sido visitado por varios futbolistas, incluido el astro argentino Lionel Messi.

8.- Cercanía con niños y enfermos

El papa Francisco se ha dejado ver en muchas ocasiones cerca de niños y enfermos durante sus recorridos por el Vaticano. Son muy recordados los episodios en que permitió a un niño sentarse en su silla de papa y otro en que besó la cara de un hombre con una extraña enfermedad que cubre su cuerpo con una especie de granos o protuberancias.

9.- Mayor apertura con la comunidad gay

Aunque aún se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo, Francisco a mostrado una mayor apertura hacia los homosexuales. Durante el vuelo en que regresaba tras una gira en Río de Janeiro dijo que “si una persona homosexual tiene buena voluntad y busca a Dios, yo no soy quién para juzgarla”.

10.- Se reúne periódicamente con su predecesor
 Francisco se ha reunido en varias ocasiones con su predecesor Benedicto XVI, quien, como pocos pontífices, decidió renunciar y no mantenerse en el cargo hasta sus últimos días.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último