0 of 10
A lo largo de la historia, diversos países han enfrentado terremotos que han provocado fuertes tsunamis.
PUBLICIDAD
Un tsunami es un fenómeno natural caracterizado por olas que se mueven hacia el interior y pueden alcanzar varios metros de altura.
Aquí los 10 tsunamis más fuertes de la historia según el portal ABC.es:
–Filipinas (16 agosto 1976)– El terremoto fue de 7.9 grados Richter. Se estima que tras el tsunami hubo 8,000 muertes.
-Costa del Pacífico (12 diciembre de 1979) – El sismo fue de 7.9 grados Richter en la costa del Pacífico, frente a Colombia y Ecuador. El tsunami dejó un saldo de 360 muertos y destruyó múltiples poblados.
–Japón (26 mayo 1986)– Un sismo en la zona causó el maremoto que dejó 104 muertos.
–Japón (12 julio 1993)- Un terremoto frente a la costa de Hokkaido causó un tsunami en la isla nipona de Okhushiri. Fallecieron 202 personas.
PUBLICIDAD
–Papua Nueva Guinea (17 julio 1998)- Un total de 2,200 personas murió tras el maremoto que se desató luego de un sismo de 7,1 grados Richter.
–Sumatra, Indonesia (26 diciembre 2004)- Es el tsunami más grande de la historia reciente. Dejó un saldo de 229.866 muertos en doce países de Asia y África. El terremoto que se registró fue de 8.9 grados.
-Islas Nias, Océano Índico (28 marzo 2005)- El tsunami se produjo luego de un terremoto de 8,7 grados en la escala Richter. Dejó un saldo de 1,000 personas muertas aproximadamente.
-Java, Indonesia (17 julio 2006)- El tsunami causó 700 muertes y 110.000 desplazados. El terremoto fue de 7.7 grados.
-Samoa (29-30 septiembre 2009)- El terremoto fue de 7,9 grados Richter y el “tsunami” consiguiente, con olas de hasta seis metros, causa al menos 190 muertos, cientos de desaparecidos y 32.000 damnificados.
-Chile (27 febrero 2010)- El terremoto registrado fue de 8.8 grados. El tsunami golpea el archipiélago chileno de Juan Fernández, y zonas costeras chilenas, como Talcahuano, Coquimbo y Valparaiso, y causó al menos un centenar de muertos.