¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
"No volvería a leer Las Venas Abiertas de América Latina": Galeano
El autor del afamado libro aseguró que su cuerpo no soportaría leer de nuevo esa prosa de la izquierda tradicional aburridísima
PorCarlos Yepez
0 of 10
“El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere o puede estar…” Foto: Statigram: @Vsambo. Imagen Por:
“La historia de América Latina es la historia del despojo de los recursos naturales” Foto: Getty Images. Imagen Por:
@ La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo” Foto: Getty Images. Imagen Por:
@La palabra política se ha manoseado tanto que significa todo y no significa nada. Entonces desconfío mucho de la etiqueta política” Foto: Getty Images. Imagen Por:
@En el mercado libre es natural la victoria del fuerte y legítima la aniquilación del débil. Así se eleva el racismo a la categoría de doctrina económica” Foto: Statigram: @fabiolacortereal. Imagen Por:
“Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen…” Foto: Statigram: @randylarmex. Imagen Por:
“La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo” Foto: Statigram: @talitastt. Imagen Por:
“No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva. Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo” Foto: Statigram: @tatiivalenzuela. Imagen Por:
“Pobres contra pobres, como de costumbre: la pobreza es una manta demasiado corta, y cada cual tira para su lado” Foto: Statigram: @caimanero. Imagen Por:
“Yo no volvería a leer, Las Venas Abiertas de América Latina.No sería capaz de leerlo de nuevo. Caería demayado”, aseguró el escritor uruguayo sobre su obra más importante, en la que analiza la historia del continente, desde la explotación económica, hasta la dominación política. Estas palabras fueron dichas por el literato el mes pasado, durante la Segunda Bienal del Libro en Brasilia.
PUBLICIDAD
El texto fue escrito en el contexto de la Guerra Fría (1945-1991). De acuerdo con el diario El País, el escritor dijo: “Para mi, esa prosa de la izquierda tradicional es aburridísima. Mi físico no aguantaría”. El estudioso señaló que no todas las experiencias de gobiernos de izquierda en el poder fueron correctas.
“En muchas ocasiones fueron demolidas por que estaban correctas, lo que dio margen a golpes de Estado, dictaduras militares… terror, sacrifícios y crímenes. En otras ocasiones, la izquierda, ha cometido errores muy graves”, añadió. Según el propio escritor, en aquella época el no tenía la formación necesaria para acabar la tarea que significaba Las Venas Abiertas de América Latina.
Finalmente, sobre la anécdota en la que el fallecido ex presidente de Venezuela Hugo Chávez entregó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una copia de su libro, hecho que logró que el libro repuntara del lugar 60 mil 280 a los más vendidos de Amazon, Galeano respondió: “Ni Obama y ni Chávez entenderían el texto. Fue un gesto generoso, pero un poco cruel”.