"No volvería a leer Las Venas Abiertas de América Latina": Galeano

El autor del afamado libro aseguró que su cuerpo no soportaría leer de nuevo esa prosa de la izquierda tradicional aburridísima

“Yo no volvería a leer, Las Venas Abiertas de América Latina. No sería capaz de leerlo de nuevo. Caería demayado”, aseguró el escritor uruguayo sobre su obra más importante, en la que analiza la historia del continente, desde la explotación económica, hasta la dominación política. Estas palabras fueron dichas por el literato el mes pasado, durante la Segunda Bienal del Libro en Brasilia.

PUBLICIDAD

El texto fue escrito en el contexto de la Guerra Fría (1945-1991). De acuerdo con el diario El País, el escritor dijo: “Para mi, esa prosa de la izquierda tradicional es aburridísima. Mi físico no aguantaría”. El estudioso señaló que no todas las experiencias de gobiernos de izquierda en el poder fueron correctas.

“En muchas ocasiones fueron demolidas por que estaban correctas, lo que dio margen a golpes de Estado, dictaduras militares… terror, sacrifícios y crímenes. En otras ocasiones, la izquierda, ha cometido errores muy graves”, añadió. Según el propio escritor, en aquella época el no tenía la formación necesaria para acabar la tarea que significaba Las Venas Abiertas de América Latina.

Finalmente, sobre la anécdota en la que el fallecido ex presidente de Venezuela Hugo Chávez entregó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una copia de su libro, hecho que logró que el libro repuntara del lugar 60 mil 280 a los más vendidos de Amazon, Galeano respondió: “Ni Obama y ni Chávez entenderían el texto. Fue un gesto generoso, pero un poco cruel”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último