0 of 12
La organización científica Ocearch, zarpó de Valparaíso al Archipiélago Juan Fernández, en Chile, para capturar tiburones azules y ponerles rastreadores satelitales y luego liberarlos.
PUBLICIDAD
Los rastreadores les fueron colocados a 7 tiburones a fin de seguir sus movimientos. Estos fueron bautizados con los nombres de premios Nobel chilenos, con el nombre de uno de los mineros atrapados en la Mina San José y el de la presidenta de dicho país.
El rastreador tiene una antena que cuando está fuera del agua emite señales satelitales. De ese modo pueden observar el recorrido de los tiburones, pues queda totalmente registrado.
El propósito de tal rastreo que realizan científicos chilenos y estadounidenses, es saber el origen de los animales.
Aquí pueden seguir su recorrido.
En la galería de fotos de arriba, encontrarán algunos de los tiburones más impresionantes del mar.