Es senadora por el partido Centro Democrático, pero se hizo tristemente célebre por “enviar al infierno” a Gabriel García Márquez cuando murió. Ahora vuelve a ser el objeto del odio de muchos internautas colombianos debido a su polémico tuit en contra de la representante de las víctimas de las FARC, Ángela Giraldo, uno de los 11 diputados asesinados del Valle en 2007.
PUBLICIDAD
Si no es porque Giraldo habla con ella, Cabal estaría en líos judiciales, ya que la perjudicada interpuso una demanda.
Pero, ¿quién es ella? ¿Por qué la odian?
Es politóloga de la Universidad de los Andes, y está casada con el presidente de Fedegán, Jose Félix Lafaurie. Se desempeñó como presidenta de la Fundación Colombia Ganadera, donde creó un programa de acompañamiento a víctimas del terrorismo en su país.
Ahora es congresista por el partido Centro Democrático, y no se ha hecho célebre por sus actos legislativos, sino por sus controvertidas posturas, ya que ella es política de derecha. Aquí les dejamos algunas.
Muerte de Gabriel García Márquez: Cuando murió el Nobel colombiano, publicó una foto en Twitter una foto del mismo junto a Fidel Castro y dijo:”Estarán juntos en el infierno”. Su partido, Centro Democrático, la desautorizó.
Pero a pesar de las críticas, ella siguió con sus cuestionamientos al escritor respecto a sus relaciones con el exlíder cubano. Al final tuvo que disculparse con la familia del Nóbel. Ahora comenta al respecto “tengo mucho humor, la gente no entiende eso”. Esto fue en una entrevista con el portal colombiano KienyKe.
PUBLICIDAD
Angela María Giraldo: Maria Fernanda Cabal siempre se ha opuesto al proceso de paz, denunciando muchas cosas que hacen las FARC, sobre todo con la población civil. Volvió al ojo del huracán cuando acusó a Angela María Giraldo de tener “Síndrome de Estocolmo”, ya que le sonreía a uno de sus “victimarios”. El hombre de espaldas no pertenece a la guerrilla.
Giraldo la demandó por injuria y calumnia, pero no está exenta de investigación. Cabal argumentó que si en Colombia ya se estaba implementando el delito de opinión.
Fedegan: En febrero de este año la Fiscalía anunció si el ente que preside su marido tuvo vinculaciones reales con los paramilitares entre 1991 y 2004. Este fue mencionado en los computadores incautados hacia el para ‘Don Antonio’. En 2006, según El Espectador, Lafaurie admitió que los ganaderos sí financiaron a los paras, pero les pidió responder ante la justicia. Columnistas como León Valencia denuncian la corrupción del ente.