¡Atención! En Brasil, guapas garotas buscan hombres para casarse

A 100 kilómetros de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais (Brasil), una pequeña comunidad de mujeres que se dedican a la agricultura y la fabricación de prendas de lencería en el pueblo de Belo Vale, se ha vuelto un verdadero sueño para los solteros del mundo.

Publicidad

La razón es que las habitantes de “Noiva do Cordeiro”, nombre con que bautizaron su agrupación, publicaron un aviso en Facebook solicitando hombres, de cualquier nacionalidad, para casarse debido a que donde viven “no hay suficiente para todas”.

La oferta no deja de ser tentadora. Más aún si se considera que se trata de un “grupo aproximado de 60 mujeres, todas de entre 20 y 40 años, guapísimas, simpáticas, coquetas y algo tímidas”, como las describe Marcelo Araya, periodista del matinal “Mucho Gusto” (Mega), quien viajó hasta Brasil para comprobar la veracidad de la historia.

Sin embargo, antes de dar el sí y embarcarse en la aventura del matrimonio, los hombres deben asumir dos reglas que son obligatorias al interior de la comunidad.

En primer lugar, las mujeres mandan en todo orden de cosas y son ellas las que gobiernan, en una especie de matriarcado moderno. Y la segunda, es que los hombres deben adaptarse a la vida agrícola. Es decir, trabajar la tierra y vender las cosechas a los mercados mayoristas cercanos en Belo Horizonte para así generar dinero y fabricar sus casas.

Parecido a Colonia Dignidad, pero con absoluta libertad

“Esto está en una zona montañosa donde son escasos los hombres. Es explicable porque en realidad son estructuras familiares donde una mujer adopta el poder y empieza a generar instancias de influencia que a mí me parece que son comparables a las de Colonia Dignidad, con diferencia que ellos pueden entrar y salir, todo esto a puertas abiertas, no hay murallas, ni nada parecido”, comenta Araya.

Según el periodista de Mega, la historia de Noiva do Cordeiro comenzó con Delina Fernández, una mujer que a los 16 años fue escogida para casarse por Anicio, un hombre cuarentón y pastor evangélico. El hombre se valió de una supuesta premonición para convencer a los padres de la menor que Dios la había puesto en su camino.

Luego del matrimonio, Anicio y Delina tuvieron 15 hijos y toda la comunidad obedeció “ciegamente” al pastor. Años después, en 1990, las mujeres de la comunidad cansadas del maltrato y el machismo de su líder, se rebelaron y lo expulsaron. Delina, entonces, asumió el mando y como primeras reglas abolió las religiones y el mandato de los hombres, instaurando, desde entonces, un matriarcado.

Jóvenes, preciosas, simpáticas y en absoluta soltería
“Debido a que son grupos familiares grandes, hay un alto nivel de consanguinidad y ya no pueden vincularse entre ellos. A raíz de este proceso empiezan a quedar más de 60 mujeres, en edades de 20 a 40 años, todas preciosas, simpáticas y algo coquetas, en soltería absoluta”, explicó Araya.

Y agregó que “las mujeres no salen de ahí voluntariamente. Yo les preguntaba una a una y ellas me respondían que vivían muy felices en ese lugar y luego me aclaraban que si un hombre quería estar con ellas, tenía que venirse para acá”.

El ex periodista de “Informe Especial”, reconoció que parte de su equipo de prensa quedó “con muchas ganas de volver al lugar para las vacaciones” ya que fueron “muy bien recibidos por las mujeres de Noiva do Cordeiro”. Además, confirmó a Publimetro que no sólo son guapísimas sino que tienen talento para hacer shows y espectáculos artísticos por las noches, teniendo, por ejemplo, una doble de Lady Gaga “con todo lo erótico que ello implica” y un dúo musical, Marcia y Maciel, que viaja por todo Brasil y ayuda a generar dinero para la comunidad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último