Misión "Curiosity" encuentra metano y carbono orgánico en Marte

La NASA confirmó este martes que el robot Rover de la Misión “Curiosity” tras perforar suelo marciano y extraer una muestra, detectó metano y otras moléculas orgánicas.

PUBLICIDAD

“Este temporal aumento de metano–agudamente arriba y luego abajo–nos dice debe haber alguna fuente relativamente localizada”, dijo Sushil Atreya de la Universidad de Michigan.

Asimismo, sobre el origen de estas moléculas, Ann Arbor, un miembro del equipo científico de Curiosity, dijo que “hay muchas fuentes posibles, biológicas o no biológica, como la interacción del agua y la roca”.

Esta es la primera detección definitiva de materia orgánica en la superficie de Marte. Estos compuestos orgánicos marcianos podrían haberse formado en Marte o sido entregados a Marte por moléculas de meteoritos que contienen carbono y el hidrógeno, generalmente son componentes químicos básicos de la vida, aunque puedan existir sin la presencia de vida. Por lo tanto, no es una prueba fehaciente de que haya existido vida en el planeta rojo, pero al menos entrega una pista de ello. 

Los hallazgos de curiosidad de analizar las muestras de polvo del ambiente y roca no revelan si Marte alguna vez ha albergado los microbios vivos, pero los resultados arrojan luz sobre un Marte moderno químicamente activo y condiciones favorables para la vida en Marte antiguo.

“Se sigue trabajando en los rompecabezas presentes, estos resultados”, dijo John Grotzinger, científico del proyecto curiosidad del Instituto de tecnología de California en Pasadena.

“Podemos aprender más acerca de la química activa provocando tales fluctuaciones en la cantidad de metano en la atmósfera. Podemos escoger objetivos de roca donde se han conservado orgánicos identificables”, agregó.

Los resultados de metano se describen en un artículo publicado en línea esta semana en la revista Science por el científico de la NASA Chris Webster de JPL y coautores.Un informe sobre la detección de compuestos orgánicos en la roca de Cumberland por el científico de la NASA Caroline Freissenet, de Goddard y coautores, está pendiente de publicación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último