¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Los 10 terremotos más letales en el mundo durante los últimos 100 años
0 of 22
Es el terremoto es el más fuerte que ha azotado a la región en los últimos 14 años Foto: AFP. Imagen Por:
1. 22 de mayo de 1960, Valdivia, Chile: Con una magnitud de 9.5, es considerado uno de los más poderosos de la historia. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
1. 22 de mayo de 1960, Valdivia, Chile: Causó la muerte de cuatro mil 485 personas aproximadamente y más de dos millones perdieron su hogar. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
2. 28 de marzo de 1964; Prince William Sound, Alaska: 9.2 fue la magnitud de este sismo que causó deslizamientos de tierra en Anchorage y levantó partes de las islas periféricas de hasta 11 metros. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
2. 28 de marzo de 1964; Prince William Sound, Alaska: El tsunami resultante alcanza alturas de 67 metros a su paso. Como resultado hubo 128 muertes y daños por más de 311 millones de dólares Foto: Wikipedia. Imagen Por:
3. 31 de mayo de 1970, Chimbote, Perú: : Más de 50 mil personas fallecidas dejó el terremoto con magnitud de 7.9. Foto: Arkivperu.com. Imagen Por:
3. 31 de mayo de 1970, Chimbote, Perú: Desapareció por completo la comunidad de Yungay, cuya población era de 20 mil habitantes. Foto: Arkivperu.com. Imagen Por:
4. 28 de julio 1976, Tangshan, China: Con una magnitud de 7.5 se estima que pudo haber cobrado la vida de aproximadamente 655 mil personas. Foto: Earthquake.usgs.gov. Imagen Por:
4. 28 de julio 1976, Tangshan, China: Se considera uno de los más mortales en el siglo XX. Foto: Drgeorgepc.com. Imagen Por:
5. 26 de diciembre de 2004, Isla de Sumatra, Indonesia: El tsunami más letal de la historia con una magnitud de 9.1. Foto: Getty Images. Imagen Por:
5. 26 de diciembre de 2004, Isla de Sumatra, Indonesia: Después de un mes se supo que dejó aproximadamente 230 mil muertos. Foto: Getty Images. Imagen Por:
6. 8 de octubre de 2005, Pakistán: Aproximadamente 86 mil muertos dejó un terremoto de 7.6 grados de magnitud en el norte de Pakistán. Foto: Getty Images. Imagen Por:
6. 8 de octubre de 2005, Pakistán: Las zonas más devastadas fueron Muzaffarabad, Kashmir y Uri. Foto: Getty Images. Imagen Por:
7. 12 de mayo de 2008, Sichuan, China: 69 mil 195 muertos, 374 mil 177 heridos y 18 mil 392 personas desaparecidas dejó el sismo de 7.9 grados de magnitud. Foto: Getty Images. Imagen Por:
7. 12 de mayo de 2008, Sichuan, China: Se estima que más de 45,5 millones de personas de 10 provincias se vieron afectadas. Foto: Getty Images. Imagen Por:
8. 27 de febrero de 2010, Bio-Bio, Chile: El sismo cuya magnitud fue de 8.8 cobró la vida de 521 personas. Foto: Getty Images. Imagen Por:
8. 27 de febrero de 2010, Bio-Bio, Chile: 12 mil personas heridas y más de 800 mil sin hogar. Foto: Getty Images. Imagen Por:
9. 11 de marzo de 2011, Japón: Es el terremoto más poderoso que ha atacado a Japón. Con una magnitud de 9.0, el sismo provocó un tsunami que causó la muerte de más de 15 mil personas, seis mil 150 heridos y más de dos mil 612 personas desaparecidas
9. 11 de marzo de 2011, Japón: El tsunami causó la fusión de tres reactores de la planta nuclear de Fukushima. Foto: Getty Images. Imagen Por:
10. 12 de enero de 2012, Haití: Con una magnitud de 7, el terremoto dejó aproximadamente 222 mil 570 muertos, 300 mil heridos Foto: Getty Images. Imagen Por:
10. 12 de enero de 2012, Haití: Además de 1.3 millones de desplazados y más de 90 mil casas destruidas en Puerto Príncipe. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Cerca de 400 personas fallecidas y más de mil 800 heridos fue el saldo del terremoto con magnitud de 6.1 grados que sacudió el pasado sábado dos de agosto en la provincia de Yunnan, al suroueste de China.
PUBLICIDAD
El terremoto es el más fuerte que ha azotado a la región en los últimos 14 años. Más de dos mil 500 soldados se han sumado a las labores de rescate de las víctimas. “Todas las casas han sido dañadas y aproximadamente dos terceras partes no podrán ser utilizadas de nuevo”, comentó un residente a medios locales.
Debido a esta catástrofe recordamos de manera cronológica los terremotos que más daño han causado en los últimos 100 años, ya sea por su magnitud o por el número de fallecimientos.