¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Fotos: Las 10 mejores portadas de National Geographic
La primera imagen de portada surgió en 1959
PorAdriana García
0 of 10
Augosto 1965. Número especial dedicado al primer ministro británico Winston Churchill. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Marzo 1966. La revista ilustró la vida urbana en la Unión Soviética a mediados de los años 1960. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Diciembre 1969. La famosa foto de Neil Armstrong, ilustro la portada cinco meses después del viaje a la luna. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Octubre 1978. La protagonista es la gorila Koko, a quien puede verse fotografiando su imagen reflejada en un espejo. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Junio 1985. El fotógrafo Steve McCurry tomó la imagen de una joven en Pakistán, que cautivó a millones en todo el mundo. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Diciembre 1997. La tigre Sita es fotografiada junto a su cachorro por fotógrafo Michael Nichols cuando la especie se encontraban en peligro de extinción. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Abril 2000. El disparo que recibe un tiburón el la introducción perfecta para sobre las amenazas que enfrenta el depredador. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Octubre 2009. Tomó tres semanas, 84 imágenes y un sistema de cuerdas y poleas para hacer esta portada. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
Abril 2012. National Geographic recrea la escena del hundimiento del Titanic. Foto: Vía nationalgeographic.com. Imagen Por:
PUBLICIDAD
La revista Nacional Geographic, de más de 120 años de existencia, ha dejado de ser una organización sin fines de lucro para convertirse parte del equipo de 21st. Century Fox.
Tras un acuerdo económico de 725 millones de dólares, la revista ha pasado a manos de la nueva empresa llamada National Geographic Partners.
A partir de ahora la compañía controlada por la familia del magnate australiano Ruper Murdoch tiene el 73 por ciento de las acciones, mientras que la sociedad National Geographic Society fundadora de la revista se quedará únicamente con el 27 por ciento restante.
Gary Knell, presidente y director general de la National Geographic Society, consideró que con este acuerdo se podrá conseguir el financiamiento para becas y programas de apoyo a favor de la ciencia
Este acuerdo es considerado una extensión que comenzó hace 18 años para crear los canales de televisión de National Geographic, informó el periódico español “El Mundo”.
PUBLICIDAD
En la galería les presentamos 10 de las mejores portadas que publicó la revista, por más de 50 años.
Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.