0 of 3
PUBLICIDAD
La Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) publicó algunos datos curiosos sobre la misión espacial del astronauta Scott Kelly, la cual inició desde hace seis meses y tiene una duración total de un año dentro de la Estación Espacial Internacional.
Entre los hechos más curiosos está lo que sucederá con los 81 kilos (178 libras) de heces fecales que producirá en el espacio.
Luego de ser arrojados fuera de la estación espacial, probablemente se quemarán en la atmósfera, lo que provocará que tengan la apariencia de una estrella fugaz. Sin embargo, la NASA advierte que esas no serán realmente estrellas fugaces.
En marzo de 2015 el astronauta estadounidense Kelly y el cosmonauta ruso Mijaíl Kornienko, comenzaron su misión de vivir un año dentro de la Estación Espacial Internacional.
De acuerdo con la NASA, la misión dura el doble de lo que han durado hasta ahora otra misiones, esto con el objetivo de conocer los efectos sobre el organismo a los que se pueden enfrentar los astronautas durante los vuelos espaciales de larga duración.