0 of 26
PUBLICIDAD
Parece una broma, pero no lo es. Las muertes son un recordatorio trágico de los viajeros que se centran más en la pantalla de su celular en un entorno desconocido que no es seguro .
La delgada línea roja se cruza en tantas ocasiones que cada vez son más habituales las noticias sobre personas que han muerto mientras hacían una selfie. El último caso, una joven rusa que cayó desde un puente cerca del Centro Internacional de Negocios de Moscú.Al precipitarse al vacío se agarró a un cable que la electrocutó. Estaba practicando skywalking, una modalidad de selfie popularizada por jóvenes rusos que suben -sin permiso ni medidas de seguridad- a rascacielos, puentes y edificios emblemáticos de gran altura para lograr una impactante fotografía.
Una semana después de la muerte de Xenia, en Estados Unidos falleció Courtney Ann Sanford. La autopsia determinó que la mujer de 32 años no tenía rastro de alcohol ni de drogas en su cuerpo cuando su coche se empotró de frente contra un camión en Carolina del Norte. Un minuto antes del fatal accidente, Sanford había actualizado su perfil de Facebook con una selfie mientras estaba al volante.
Cuando parecía que ya estaba todo visto, las nuevas imágenes suponen un nuevo desafio para los usuarios. Buscar la situación más extrema e inverosímil es el reto de muchos internautas que intentan lograr el selfie más extremo.
Esto provoca que, para hacer algo diferente, novedoso, se opte por lo arriesgado, pudiendo constatar que en este 2015 se han contabilizado más muertes por intentar hacerse un selfie que por ataques de tiburón en todo el mundo.
La red está llena de esta nueva moda que intenta llamar la atención del resto de usuarios a costa, en muchas ocasiones, de poner en riesgo la vida del protagonista. Acantilados, animales peligrosos, alturas de vértigo o enormes olas, son algunos de los ejemplos de estos ‘selfies extremos’ que cada vez ganan más adeptos y mueven más masas en la red.
PUBLICIDAD
Una muestra de ello es el usuario @SelfiesExtremos en Twitter –con más de 140.000 seguidores– que agrupa todas estas arriesgadas instantáneas. Bajo el hashtag #selfiesextremas, los usuarios pueden enviar sus impactantes capturas y, de esta manera, conseguir cientos de seguidores y retuits.
En Rusia, la fuerza policial del país está pidiendo a las personas tomarse selfies seguras, a raíz de eventos desafortunados provocados por éstas. De acuerdo con Tass, agencia de noticias rusa, en lo que va del 2015 se han registrado más de 10 muertes y cerca de 100 accidentes por poses letales.
Preocupados por esta situación, han elaborado folletos que contienen una infografía con signos que hacen alusión a incidentes reales: como el caso de un adolescente de la región de Ryazan que murió después de tratar de tomar una selfie en las vías del ferrocarril.
Junto con todas las ventajas del mundo moderno aparecen nuevas amenazas”, dijo la funcionaria rusa Yelena Alekseyeva en una conferencia de prensa.
“Nos gustaría recordar a los ciudadanos que la carrera por el ‘me gusta’ en las redes sociales puede conducir al camino de la muerte”, añadió.
En la galería pueden ver una serie de selfies extremos que llevan a la muerte.