¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Hot dogs, tocino y otros 8 alimentos declarados cancerígenos por la ciencia
PorMiguel Velazquez
0 of 18
La Agencia Internacional sobre el Cáncer (IARC) declaró el colorante “4-Mel” como cancerígeno en 2011. Se usa para dar el color caramelo. Ante esto, grandes compañías anunciaron que cambiarían su fórmula para evitarlo. Foto: Getty Images. Imag
2. Alimentos y bebidas de dieta Foto: Getty Images. Imagen Por:
Una revisión de más de 20 investigaciones del European Food Safety Authority encontró que el “aspartame”, utilizado como endulzante, puede causar cáncer. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Un estudio del Cancer Epidemiology Mile Makers & Prevention señaló que el consumo de carbohidratos refinados aumenta en 220% las probabilidades de enfermar de cáncer de mama Foto: Getty Images. Imagen Por:
4. Lo mismo ocurre con las azúcares refinadas; señaló en 2012 la Universidad de California. Foto: Getty Images. Imagen Por:
5. Las palomitas de maíz hecha en microondas Foto: Getty Images. Imagen Por:
La Agencia Federal de Protección Ambiental de Estados Unidos señaló que los empaques tienen ácido perfluorooctanico, que es un cancerígeno Foto: Getty Images. Imagen Por:
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Albany, Nueva York, este tipo de salmón esta contaminado con químicos cancerígenos. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Se demostró que causan el crecimiento rápido de tumores cancerosos Foto: Getty Images. Imagen Por:
8. La carne procesada Foto: Getty Images. Imagen Por:
“Estos hallazgos confirman las recomendaciones actuales que hay de reducir el consumo de carne”, afirma el doctor Christopher Wild, director de la IARC. Foto: Getty Images. Imagen Por:
“Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por consumir carnes procesadas sigue siendo baja, pero el riesgo se incrementa con la cantidad de carne que se consume”, dice el doctor Kurt Straif, jefe del Programa de Monografías de
La industria de la carne dice que el informe es parcial. “Torturaron los datos para asegurar que tuvieran un resultado específico”, afirma Betsy Booren, vicepresidente de los Asuntos Científicos del Instituto Norteamericano de la Carne. Foto: Getty
En el caso de la carne sin procesar, no hay evidencias tan concluyentes Foto: Getty Images. Imagen Por:
¿Qué son las carnes procesadas? El estudio de la IARC explica: “Carnes procesadas son aquellas carnes que se han transformado mediante salado, curado, fermentación, ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o prolongar su conservación. La mayor parte de carnes procesadas incluyen cerdo o vaca, pero también hay carnes procesadas que pueden contener otro tipo de carnes rojas o derivados como sangre.”
PUBLICIDAD
Comer carne procesada podría ser causa de cáncer, informó la Organización Mundial de la Salud a través de la Agencia Internacional sobre el Cáncer (IARC). Específicamente, de acuerdo al estudio realizado, consumir 50 gramos al día de estos alimentos podría aumentar en 18% el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
“Teniendo en cuenta la cantidad de personas que consumen carne procesada en todo el mundo, el impacto global de su incidencia en el cáncer puede ser muy importante para la salud pública”, explicó Kurt Straif, integrante de la IARC. Además, consumir carnes procesadas o embutidos también se asocia al cáncer de páncreas y al de próstata.
Este no es el único alimento que ha sido calificado como cancerígeno por la IARC. Uno de los más recientes fue la infusión de yerba mate caliente, ya que el herbicida gilfosato (que se utiliza en su producción) podría causar cáncer; se informó en mayo pasado.
Uno de los estudios, realizado en Uruguay, demostró que quienes beben mucho mate tienen cerca de diez veces más de probabilidades de desarrollar cáncer que quienes no, señaló la cadena venezolana “TeleSur TV“.
En la galería de fotos les presentamos otros alimentos que, de acuerdo a estudios científicos, aumentan las posibilidades de desarrollar algún tipo de cáncer.