La BBC destaca a Chico Trujillo con su "cumbia fiestera e irreverente"

En la cuarta entrega de la serie Latin Beats, la banda chilena Chico Trujillo interpreta su canción "Caliéntame la sopa con un hueso".

PUBLICIDAD

Como explica en la entrevista el cantante, Aldo “Macha” Asenjo, la canción es una serie de imágenes, postales cotidianas de Chile: las gallinas del campo, la policía, los presos políticos, el bar, la familia.

El grupo combina cumbias clásicas, recupera el bolero e introduce en esa mezcla el reggae y la música balcánica, dando como resultado un cóctel bailable que ameniza fiestas en su país y otras latitudes de Sudamérica y Europa. Especialmente en Alemania, donde el grupo fue acogido con mucha calidez por el público. De hecho, Berlín -donde fue grabada esta sesión- constituye casi su segundo hogar.

Empezaron en 1999 en Valparaíso como un proyecto paralelo de la banda de punk y ska La Floripondio. Desde entonces han tocado en una variopinta serie de lugares y contextos, desde cumpleaños y fiestas universitarias en Chile a conciertos para comités de liberación mapuche y festivales europeos.
Chico Trujillo, explica Asenjo, es un exponente de una corriente de músicos de Chile que pretenden recuperar la cumbia de la era pre-Pinochet y evocar la alegría y espíritu de celebración que quedaron vedados durante aquellas décadas.
Como ellos mismos dicen, “han sabido mezclar pedazos del pasado con la influencia global de la cultura alternativa y lo han fusionado todo bajo la bandera panamericana de la cumbia”.
La canción “Caliéntame la sopa con un hueso” pertenece a su último álbum, “Gran Pecador” (2012), el cuarto del grupo, que sucede a “Chico Trujillo y la Señora Imaginación” (2001), “Cumbia Chilombiana” (2007) y “Plato único bailable” (2008).
La interpretan Asenjo en voz, Victor “Tuto” Vargas en bajo, Juan Gronemeyer en percusión y Joselo Osses en acordeón.
Luego de los capítulos ya publicados de los colombianos Bomba Estéreo, el argentino Diego Torres y el brasileño Siba, le seguirán a Chico Trujillo el cubano-canadiense Alex Cuba y los brasileños Marcelo Camelo, Gaby Amarantos y Criolo.
La serie Latin Beats fue producida y realizada por James Birtwistle, Tom Burchell, Derrick Evans, Rosario Gabino, Tom Hannen, Steve Hillman, Rhian John Hankinson, Ben Honeybone, Mauricio Moraes, Ant Miller, Rodrigo Pinto, Peter Price, Owain Rich y Chris West. Se grabó en los estudios de la BBC en Londres (S6, Bush House, y Maida Vale, Studio 3), en Lowswing Studio (Berlín) y en el Estúdio YB (Sao Paulo).

Por: Rosario Gabino
BBC Mundo, Londres

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último