Jorge González lleva "Corazones" al Municipal

Este domingo tocará íntegramente y en un formato electrónico el emblemático disco de Los Prisioneros. En la oportunidad estará acompañado por Cecilia Aguayo y el músico alemán Atom.

“Corazones” es considerado por muchos el disco más trascendental e importante en la carrera de  Los Prisioneros. Publicado en 1990, el trabajo posee verdaderos clásicos de la música nacional, como “Tren al sur”, “Estrechez de corazón” o “Mujeres”, por nombrar algunos. Además, el registro marcó el pie de inicio para que la extinta banda de rock virara hacia un sonido más sintético, transformándose además en su álbum más exitoso hasta la fecha, no sólo en Chile, sino que en Sudamérica y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

A 24 años de su publicación, el ex líder y cantante de Los Prisioneros, Jorge González, recreará en vivo e íntegramente el trabajo de estudio, en un concierto que ofrecerá este domingo a las 20:30 en el Teatro Municipal de Santiago. Pero eso no será todo, ya que los temas del álbum serán remezclados en un formato totalmente electrónico.

Para tales fines, González reclutó a dos músicos que lo acompañarán en escena durante el espectáculo: El alemán Uwe Schmidt y la chilena Cecilia Aguayo.

El primero, conocido por sus seudónimos Atom y Señor Coconut, ha realizado un trabajo ligado a la electrónica experimental y es sindicado como el precusor del electrolatino, el electrogospel y el acid reggaetón, rama más vanguardista del ritmo boricua.

La segunda, a su vez, fue integrante y tecladista de Los Prisioneros precisamente durante la gira promocional de “Corazones”, y se unió a Miguel Tapia en la banda Jardín Secreto luego de que el trío responsable de “La voz de los ochenta” se disolviera en 1991, justamente después de la publicación del mencionado disco.

De esta forma, González transformará el sonido original del trabajo a uno ligado mucho más a la electrónica y con más énfasis en los sintetizadores,  con un lenguaje similar a lo realiado por bandas seminales del género como los alemanes Kraftkwerk o Depeche Mode.

Cabe señalar que el de González será uno de los pocos espectáculos de música rock y pop que cobijará el Municipal en su historia, escenario que por lo general aloja resentaciones de música docta: En 1969, el cantante español Joan Manuel Serrat presentó en el recinto capitalino su disco “Dedicado a Antonio Machado”, y casi cinco décadas mas tarde, en 2008, Los Tres tocaron en el teatro junto al Ballet de Santiago en mayo y junio, conciertos  que fueron registrados en el DVD “33 Horas Bar”.

PUBLICIDAD

El último espectáculo de esta naturaleza realizado en el Municipal tuvo lugar en julio de 2013, cuando Electrodomésticos estrenó en  vivo las canciones de su más reciente álbum de estudio, “Se caiga el cielo”.

Las entradas para asistir a la reinterpretación en vivo de “Corazones” pueden adquirirse por internet en el sitio web del Teatro Municipal, y de forma física en el local Santo Remedio, en la tienda Funtracks, en el Parque Arauco y en las boleterias del Teatro Municipal.

Los precios para asistir al concierto van desde los $10 mil pesos en galería (en el cuarto piso) a los $45 mil en palcos frontales y platea.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último