Con más de 40 millones de discos vendidos y 30 años de carrera, el músico y compositor griego volverá al país para presentarse en el Movistar Arena el próximo sábado.
PUBLICIDAD
¿Qué tal tocar por tercera vez en Chile?
-Tengo muchas ganas de empezar esta gira mundial de 2014 en Santiago. Chile es donde hemos iniciado nuestras dos últimas giras mundiales y solemos terminar gastando más tiempo en Chile, ensayando y probando nuestros equipos que en otro lugar. No puedo pensar en un mejor lugar para empezar una gira.
¿Qué pueden esperar los espectadores del concierto?
-Cada concierto es diferente al anterior y en este nuevo espectáculo hemos cambiado mucho la electrónica y se han construido nuevas estaciones de teclado con nuevos sonidos. También estamos trabajando en la adición de nuevos temas, algunas de las canciones que los fans han estado pidiendo a través de internet y en nuestra página de Facebook desde hace años y que no las hemos tocado en vivo. En general, en el concierto tocaremos música desde el principio de mi carrera hasta mi más reciente álbum de estudio.
¿Qué opinas del público nacional? ¿Qué recuerdas de tus pasos anteriores por Chile, tienes alguna historia?
-Recuerdo lo muy cálidos y acogedores que son las personas en Chile. No sólo en el concierto, también en los hoteles y los restaurantes. También recuerdo durante uno de nuestros viajes en Chile, que todo el país estaba muy unido durante un tiempo muy difícil con la tragedia de los mineros y cómo todos trabajaban juntos. Y el resultado fue maravilloso. Me encanta la gente de Chile, y debido a estas experiencias quiero comenzar esta gira mundial 2014 en Santiago.
PUBLICIDAD
Hay muchos que han grabado en diferentes sitios arqueológicos como Teotihuacan, El Morro en Puerto Rico, entre otros. ¿Has pensado en hacer un álbum en las alturas de Machu Picchu?
-Esa idea ha surgido y se ha discutido muchas veces. Estoy familiarizado con el sitio y es magnífico y me encantaría actuar allí. Pero es un gran reto conseguir equipamiento, iluminación, puesta en escena, sonido y otros aspectos logísticos que ha hecho que esto sea imposible hasta ahora.
Si te dieran la oportunidad de tocar en alguna otra área de Chile, ¿lo harías en el árido San Pedro de Atacama o en el frío de Magallanes?
-Yo no soy mucho de frío. El clima frío hace que sea muy difícil interpretar la música. La temperatura cambia el sonido de los instrumentos y la forma en que se tocan. Algunos de nuestros instrumentos tienen cientos de años y el frío es sin duda un peligro. Pero me encanta la variada geografía de Chile y tal vez podamos encontrar un lugar adecuado en el futuro.
Por: Andrea Herrera R. / Publimetro