Jason Mraz: "Crecí con la ausencia de padres divorciados y la revelación del amor cambió mi vida"

El cantante estadounidense prepara su regreso a Chile con nuevo disco y cargado de amor

 

El próximo 13 de abril, Jason Mraz regresará a Chile para presentar su nuevo y aplaudido disco “YES!” en un show íntimo en el Teatro Caupolicán. Esta vez el músico llegará acompañado de una banda compuesta sólo por mujeres y una revelación de amor con la que quiere iluminar a sus fans.

Publicidad

¿Qué es “YES!” para ti?

Es meterse en lo desconocido y salir de su zona de confort.

Ciertamente, este disco marca una diferencia en tu carrera y se nota que fuiste a lugares nuevos. ¿Cuánto te tomó elegir las canciones que lo componen?

Siempre escribo muchas canciones para cada disco, probablemente entre 60 a 100, y las canciones que nos dan ganas de volver a tocar son las que siempre terminarán en un disco. Canciones que te hagan sentir bien cuando estás viajando, que te hagan sentir que puedes tener transformaciones espirituales, que mi vida pudiera cambiar al oír esa canción, que pueda sanar algo de mi pasado o perdonarlo, que pueda sanar heridas o que me haga aprender. Canciones que sean una ayuda sicológica, que te ayuden a recordar el amor. Cada canción que sea escrita desde el corazón, sin muchos esfuerzo.

En este proceso, también escribí muchas canciones con Raining Jane, y varias de ellas cumplían con los “requerimientos” que te mencioné y me di cuenta que el trabajo junto a ellas valía la pena plasmar en un álbum.

¿Cómo se siente el tocar con Raining Jane?

Oh. Es un sueño hecho realidad. Son mis mejores amigas, las conozco hace muchos años y es realmente un sueño el poder llevarlas de tour conmigo.

A propósito del tour, ¿cuál será la principal diferencia entre tu visita anterior (2013) y ahora?

La mayor diferencia será el tipo de show. La última vez fui con una banda enorme y fue algo… diferente. Ahora sólo voy con Raining Jane, que son 4 increíbles músicos. Será un show a corazón abierto, tendrá mucha conversación y muchas historias, no sólo de las canciones, sino también de la vida. Y bueno, también será diferente visualmente.

Cuando dices “conversaciones” es porque existe la chance de que tus fans puedan hablar contigo ¿Acercarse y preguntar cosas?

Publicidad

Hum. Posiblemente, pero no siempre tengo la oportunidad de hablar con las personas cuando están dentro del público. Creo que será algo más como un intercambio de energía entre la audiencia y los músicos. Eso creará la conversación.

¿Es por eso que esta vez elegiste tocar en lugares más pequeños, como teatros y salas de conciertos al rededor del mundo?

Sí. Es que en una habitación pequeña estamos todos conectados. En un espacio más grande, no sabes realmente quiénes están ahí. Puede que tú estés ahí, que tus amigos estén ahí, pero nunca lo sabrás porque el lugar es muy amplio. Un espacio pequeño es como si fuera un contenedor de secretos para escuchar, y eso es lo que busco.

¿Y te gustaría tocar en la casa de algún fan o algo así? ¿Qué más cercano que eso?

Publicidad

He tenido la ganas de hacer eso. A través de los años, cuando realizaba tours por radios, tenía la oportunidad de tocar en algunos cafés, tiendas de música y cosas así. La verdad es que no hay reglas cuando se trata de escenarios.

La última vez que estuviste en Chile realizaste una gran donación de instrumentos a niños de la escuela Hogar de Cristo de la fundación Súmate ¿Tienes la intención de visitarlos?

No estoy seguro. Es muy corto el tiempo que estaré en Santiago esta vez, pero espero que algunos chicos del staff puedan averiguar qué tan bien les fue con la donación y el programa de música que apoyamos.

Publicidad

Con actos así, en tu canciones y en el corto “We can take the long way” que estrenaste en YouTube, se nota y se habla mucho de amor. En tu historia, tu vida… ¿te sientes como un documentalista de manifestaciones de amor?

Hum. Definitivamente me siento como un buscador de respuestas. Probablemente busco sobre el amor para entenderlo más y así poder llevarlo a la música y cantar de él. En mi vida personal, probablemente estos encuentros de amor llenan espacios vacíos por la ausencia. Crecí con padres divorciados y la revelación de amor que tuve desde que inicié mi vida como artista, mi vida creativa, me hizo cambiar. Todo eso me hizo descubrir qué es el amor y encontrarlo en muchos lugares. Por eso es que he escrito diferentes tipos de canciones de amor.

Y.. ¿cuál es la definición perfecta de amor?

Publicidad

Estar con alguien. Compartir. Estar con alguien para escucharlo o para compartir tu niñez. Ser servicial con alguien, esa es la mejor manera de demostrar amor y de experimentar amor.

¿Qué sentirá la gente en tu show?

Sentirán luz, Se sentirán a ellos mismos. Sentirán felicidad. Espero que podamos conectarnos a sus corazones, a su familia, a sus amigos, para sentir amor.

Publicidad

Con todo tu éxito, con todo lo que has vivido desde que iniciaste tu carrera ¿sigues esperando a que llegue tu cohete? (referencia al título de su primer disco “Waiting for my rocket to come”)

Ha, ha, ha. No, creo que ahora estoy esperando a el cohete aterrice en un buen lugar.

 

Publicidad

Mauro Canales

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último