La cantante puertorriqueña se presentará por primera vez en Chile junto a Américo y promete armar una fiesta llena de salsa y cumbia.
PUBLICIDAD
Puede que el nombre de Olga Tañon no sea tan potente en Chile, pero en el resto del continente es considerara una de las figuras más importantes de la música tropical. Con casi tres décadas de carrera, 30 premios Los Nuestro, 5 Grammys y otra decena de premios, la “mujer de fuego” llegará a Chile el próximo 17 de mayo para presentarse en el Movistar Arena junto al chileno Américo.
¿Feliz de poder regresar a Chile?
Con toda honestidad, estoy bien contenta. Sabes que yo he ido en dos ocasiones a Chile, pero mucha gente sabe que cuando tuve la situaciones de salud con mi hija (trastorno sanguíneo y autismo), me daba miedo viajar tan lejos. Por cualquier cosa que le pasara, era un poco complicado el poder regresar rápidamente. Pero mi hija, gracias a Dios, ya cumplió 19 años y yo por fin estoy haciendo lo que quería hace mucho tiempo.
Las dos ocasiones que me han invitado a Viña, irónicamente he estado embarazada, me he reído muchísimo porque digo “ellos deben creer que tengo como 40 hijos”, pero no, sólo tengo tres (risas). Así que te podrás imaginar que estoy bien contenta y bien agradecida.
De las veces que recuerdo de haber ido a Chile fue con mi papá, y ahora él tiene 94 años y no camina, entonces ese viaje fue un sueño cumplido para él.
PUBLICIDAD
y tu hija, ¿cómo está de salud?
La verdad que está estable. Siempre ha estado estable con su condición. Lo que pasa es que en algunas ocasiones, cuando era pequeña, pasamos algunos grandes sustos y justo fue en la época en que yo empecé a viajar para allá, hace casi 20 años, pero ya gracias a Dios tengo más conocimiento, tengo mucha gente que la quiere y está aquí con el cuidado de su abuela. Así que ahora me voy con más confianza y a hacer música, que es lo que más me gusta.
Creo que más que el hambre que puede tener Chile por Olga, yo tengo hambre de Chile desde hace 18 años. Han sido cosas inconclusas que quiero llegar a lograr.
Es mucho lo que tienes que contar a tus fans, ¿qué es lo que quieres plasmar en tu show?
¡Ah, no, mi amor! ¡Imagínate! Yo que hablo poco, me van a tener que callar a bofetazo limpio porque tengo unas ansias tan grandes. Y tengo fanáticos chilenos que son capaces de viajar dos días en bus para ir a verme a Perú, entonces es maravilloso volver a Chile, pero en esta ocasión con toda la banda, con mis bailarines en vivo, para validar todo lo que soy.
La gente se tendrá que poner zapatos bien cómodos para saltar y bailar, porque como voy a estar con Américo, que es tan famoso, que para mi es un privilegio brutal, es bello y canta espectacular… imagínate, va a ser el tremendo fiestón.
Hablaste de Viña… ¿te dan ganas de llegar a cantar sobre ese escenario?
¡Claro!, o sea, a quién no le dan ganas de pisar ese escenario y dejar toda esa música ahí. Porque siempre te hablan del monstruo, de esa pared llena de gente, pero yo siempre he tenido muchas ganas de ir y ha sido triste no poder haber ido por esas situaciones, pero con la satisfacción de que mi hijos y mi salud están bien.
¿Podría ser que el próximo verano sea tu turno en Viña?
Bueno, vamos a ver. En nombre de Dios que me nominen y que la gente nos pida. Espero que al vernos el próximo 17 de mayo, la gente se anime para querernos ver en Viña.
Hablemos un poquito de Américo, ¿qué sabes de él?
Sé que vamos a tener una sorpresa para todo el público, por primera vez juntos en vivo, y estoy bien contenta. Acá me estoy aprendiendo temas de Américo, a lo mejor no es para cantarlos, pero si para conocerlo todos los días. Me pongo a mirarlo en YouTube y canta precioso. Me encanta el tema “te vas, te vas…” .
No sé si va a sonar un poco fuerte, pero a mi me gusta cantar y estar al lado de gente que cante bien y que tenga mucho talento, y en este caso, estoy súper emocionada, porque este muchacho canta increíble.
Con tu experiencia, ¿cómo vez la carrera de Américo en el mercado Latinoamericano?¿Podría llega a un Premio Lo Nuestro?
Pues mira, ya quisieran muchos los que se presentan en los Premios Lo Nuestro, con el respeto de todos, tener el vozarrón que tiene este muchacho y hace mucha falta. Yo ya llevo 28 años en esta carrera de la música tropical y hace mucha falta gente talentosa que cante la música que nos da sabor a las fiestas y él es uno de ellos. Para mi sería un gusto poder acompañarlo o traerlo a uno de estos premios, porque de verdad que es muy merecido.
¿Qué se requiere para eso?
Bueno, pues trabajo de promoción. Al igual que nosotros en Chile, él necesita trabajo de promoción acá (Miami) porque el talento está… ¡No le den más talento a ese muchacho porque tiene de sobra!
¿Qué esperas de este show?
La verdad es que espero no estar demasiado emocionada, para no explotar (risas). Han sido tantos años, y no te lo digo como artista, te lo digo como mujer, han sido tantos años que la espera de ir a Chile y otros países a los que dejé de ir por muchos años por una prioridad personal, que obviamente, qué no harías tú por un hijo, que cuando te dan la oportunidad después de tantos años que tú ya piensas que jamás te iban a invitar, que la gente se olvidó de ti, y te llaman, pues la emoción es muy grande.
A parte de la emoción, tengo muchas ganas de dar gracias. Darle las gracias a Chile por ir a permitirme estar por primera vez cantando ahí. Es más que merecido darles las gracias a un público que me da esta oportunidad.
Mauro Canales