SANTIAGO, agosto 31.- Así como se han filtrados varias minutas del actual gobierno y que han generado polémica en la opinión pública, hoy El Mercurio da a conocer informes emanados desde la Secretaría de Comunicaciones en el gobierno de Michelle Bachelet.
Los documentos se concentran, básicamente, en cómo los funcionarios deben tratar los temas de la campaña presidencial entre el ahora Presidente, Sebastián Piñera, y el entonces candidato Eduardo Frei en la elección pasada.
PUBLICIDAD
Los extractos de los documentos entregados por el matutino:
“El comando debe profundizar la ofensiva por los gastos de campaña, asociando al candidato con la austeridad y la responsabilidad (…) Piñera intenta ocultar las debilidades de sus propuestas gastando plata en publicidad” (1 de septiembre de 2009).
“Las vocerías del comando deben desdramatizar la polémica” y que se debía “insistir en la ‘majadería’ de la derecha de acusar intervencionismo” (21 de agosto de 2009 por la polémica llegada de dos ministras en autos fiscales a un acto de campaña de Frei).
“Profundizar la crítica al comando de Piñera apuntando a la falta de transparencia de sus acciones”. Dos frases sugeridas: “En su vida, Piñera ha mostrado que está acostumbrado a manejar las cifras a su antojo”, y: “Los chilenos no somos tontos. La falta de transparencia es una constante en Piñera”. (25 de agosto de 2009).
“Las vocerías del comando deben insistir en la falta de propuestas en la campaña de Piñera y el exceso de ‘parafernalia"”. Y se planteaba decir que “fuimos testigos de un despilfarro increíble de recursos en momentos en que todos llaman a la austeridad (…) Es importante que las personas reconozcan qué queda cuando se apagan las luces y se acaba el show”. (2 de septiembre de 2009 tras el lanzamiento de la campaña de Piñera).
“La cadena de radio y TV presidencial logró empañar la proclamación de Piñera” (El 3 de septiembre de 2009, luego que se emitiera una cadena nacional el mismo día del lanzamiento de la campaña de Piñera).
“Refleja de cuerpo entero al candidato de la derecha: le pena la relación entre política y negocios” (25 de septiembre de 2009, tras el polémico uso dado por Frei en el primer debate presidencial al informe de Transparencia Internacional que cuestionaba a Piñera).
PUBLICIDAD
“Se debiera instalar que la estrategia de Piñera es hacer promesas y anuncios populistas, profundizando en la ausencia de contenidos”.
“El comando debería ‘aguijonear’ el debate sobre el programa (…) Sabemos mucho de los paseos en helicóptero, pero de los Tantauco poco conocemos” (2 de septiembre de 2009).
“Se nota que hace 50 años que no ganan una elección” y “En 2009 la derecha no va a terminar con su ‘sequía goleadora"” (19 de enero de 2009), tras la proclamación de Frei por parte del PS, se aconseja “insistir en la desesperación de la derecha”.