Alertan sobre uso de adelgazantes como el meizitang

Se acerca la primavera y con esto el deseo de adelgazar para lucir esbeltas en el verano. Pero hay que tener cuidado porque no todo lo que se ofrece resulta ser beneficioso para el cuerpo.

PUBLICIDAD

“Cualquier adelgazante o medicamento llamado natutral presenta riesgos y es aconsejable que por ningun motivo la gente se deje llevar por la publicidad del ‘llame ya’ o ‘baje inmediatamente de peso’ porque son son pamplinas”, dijo a Publimetro el médico nutriólogo del Colegio Médico, Jaime García
Según explica, el tratamiento tiene que ser individualizado y con exámenes, para así rediseñar la alimentación a una saludable de acuerdo a los requerimientos nutricionales de cada persona.

El experto señala que los riesgos de ingerir una sustancia desconocida y sin supervisión médica pueden llevar a una taquicardia, diarrea e hinchazón abdominal. “Hace falta mayor regulación del ISP (Instituto de salud Pública) y del ministerio de Salud para defirnir cuáles son los medicamentos nocivos. Por eso hay que hacer un llamado a la precaución sobre los quemadores de grasa y adelgazantes naturales”, señaló García.

Entre estos, el más famoso es el meizitang. Se vende en Chile por internet y dice ser natural, pero en su rotulación no especifica la sibutramina, que es una droga para el tratamiento prolongado de la obesidad que podría tener efecto como un infarto cardíaco o un el accidente vascular encefálico si su uso no es controlado. De hecho, La Food and Drug Administration (FDA) (agencia regulatoria de medicamentos y alimentos de EEUU) advirtió que el Meizitang no tiene rotulado la sibutramina. Además, este último componente sólo se entrega bajo receta médica. Ya en el 2008, la Seremi de Salud de Tarapacá llamó a de­nun­ciar estas cápsulas chinas, pues se venden sin restricciones.

Durante el 2010, el ISP ha realizado alertas sobre tres medicamentos para bajar de peso. En junio Orlistat, un inhibidor potente para personas con sobrepeso, cambió sus folletos de información por trece casos de daño hepático severo. En Chile hay un total de 21 medicamentos que contienen el compuesto.

En enero en cambio, hubo dos alertas sobre sibutramina. En ellas se especificó los cambios en los folletos y en la rotulación de los medicamentos que la contengan.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último