El terremoto causó estragos de proporciones en el emblemático hospital capitalino Félix Bulnes. Al punto que permaneció completamente cerrado más de un mes, y luego fue habilitado por partes.
PUBLICIDAD
Y si bien la normalidad completa aún no ha llegado, en 180 días corridos debe estar habilitado.
La empresa Construcciones Tecnológicas S.A. Construtec se adjudicó ante el Ministerio de Salud la ejecución de un modulo asistencial de alto estándar para la reposición del Félix Bulnes, proyecto que tendrá una inversión cercana a las 30 UF por metro cuadrado.
En la construcción se utilizarán paneles aislantes de acero que disminuyen el costo de climatización en 40%, por lo que son considerados muy amigables con el medio ambiente, además que no requieren mantención. A este tipo de construcciones se les conoce como “construcción acelerada”.
Los altos estándares en la calidad y rapidez de construcción de esta obra permitirá reponer la atención médica antes del período de invierno sin ningún problema, dato importante de destacar porque el Félix Bulnes es uno de los centros asistenciales más grandes e importantes de la Región Metropolitana.
Otros centros hospitalarios del país serán reconstruidos en esta fase de modo similar.