Experiencia en Canadá “Ser ciclista requiere responsabilidad” La profesora de educación física y miembro de la asociación de sicología deportiva de Canadá, Verónica Planella, es una fiel ciclista que conoce muy bien la realidad canadiense y chilena.¿Qué factores de la cultura canadiense hacen que las bicicletas y autos convivan? Aceptar la innovación y la actitud de tomar la iniciativa de dejar pasar con espacio y seguridad. También es necesario entender los riesgos, para que los ciclistas no adopten un estilo dominante de conducción ni traten de tomar ventaja. ¿Cuales crees tú que son las reglas entre ambos? Ser ciclista requiere una responsabilidad, eso es saber que las calles o avenidas de locomoción son compartidas. Utilizar el equipo necesario para aumentar la seguridad y que los sectores para vehículos son para vehículos y los de bicis para éstas. ¿Funcionaría en Chile? Por supuesto va a funcionar en Chile. Sólo requeriría paciencia, práctica y respetarse uno al otro.
PUBLICIDAD
Unos dicen vereda, otros dicen calle y la polémica continúa. La propuesta de diputados UDI y RN sobre modificar la Ley de Tránsito para que las bicicletas dejen de andar en las calles y puedan hacerlo sólo en ciclovías y en veredas, generó que gran cantidad de ciclistas se opusieran.
Pero si en algo están de acuerdo ambos grupos es en la posibilidad de crear “calles compartidas”, un sistema donde autos y ciclistas anden por las calles, pero acorde a un plan regulado en el que ambos puedan compartir la vías. Bajo esa lógica, los ciclistas sólo podrían circular por algunas calles, en las que los autos tendrían que viajar a una velocidad prudente.
Frente al tema, el diputado UDI, Gustavo Hasbún, uno de los impulsores de la modificación a la ley, señala: “Nosotros no nos cerramos, hay varios especialistas que nos están mostrando alternativas, incluso la opción de calles compartidas parece ser una buena opción”.
Por otra parte, el vocero de “Furiosos Ciclistas”, César Garrido, explica que “a lo mejor conviene identificar ciertas vías que permitan compartir entre autos y bicicletas de manera que los autos sepan que tienen que ir más despacio porque hay bicicletas y éstas tampoco anden por todas las calles”.