Diversos medios alrededor del mundo han hecho eco del fallo emitido por la Corte Suprema, el cual condenó al Consorcio Periodístico Sociedad Anónima (Copesa) a pagar una multa de 85 millones de pesos a quienes resultaron afectados en 2004 por una receta de churros, los cuales mientras eran cocinados explotaban.
PUBLICIDAD
Los trece afectados resultaron con serias lesiones al seguir los pasos de la receta.
La noticia dio la vuelta al mundo y fue reproducida tanto en Europa como en varios medios latinoamericanos. Diarios como ABC, El Mundo de España y La Nación de Argentina son algunos.
Según los antecedentes del caso, al seguir las indicaciones de la receta para preparar churros fritos en aceite y rellenos con manjar de leche, a los lectores les explotó la masa de los churros mientras la freían, lo que causó quemaduras en los brazos, el rostro y el tórax.
El fallo estableció que al freír la masa a una temperatura inicial de 250°C, “se producen explosiones tan violentas que las salpicaduras llegan hasta el techo y bañan al que la realiza. Este daño, siguiendo fielmente la receta publicada en el diario, no resulta posible haberlo evitado”.