Sin duda los videos virales de “Las 42 frases…” son un éxito en Internet y las redes sociales, pero el video de “Las 42 frases típicas en contra del aborto” es el único que ha sido censurado y bajado de diversos sitios. Alcanzó a estar dos días en línea y en ese tiempo recibió más de 30 mil visitas.
El video que fue desarrollado por la Coordinadora Universitaria de la Diversidad Sexual (Cuds) de la Universidad de Chile, como parte de su campaña “Dona por un aborto ilegal”, ha generado gran controversia pues ironiza con las razones que esgrimen ciertos grupos para oponerse al aborto en el país.
“En Youtube y Vimeo fue censurado por la presión de organizaciones pro vida”, asegura Cristian Cabello, miembro de la Cuds. “Las frases que aparecen en el video no las inventamos nosotros, son las ideas que recogimos en la calle haciendo nuestra colecta por el aborto”, agrega el periodista de la Universidad de Chile.
Ante las críticas explica que el objetivo de esta iniciativa es poner el tema en el debate social y político.
“Nosotros no estamos generando abortos, lo que estamos haciendo es generar una discusión y reflexión sobre el tema. Los argumentos de los grupos pro vida están muy anclados, está el estigma de que la mujer que aborta es una asesina, la idea es sacarle este estigma de muerte al aborto y por eso nuestra campaña es alegre y colorida”, dice el activista.
Algunas de las frases del video son “Si te violan, dalo en adopción”, o “Dios sabe por qué hace las cosas”.
Pero sin duda la que más ha generado críticas es cuando la actriz que protagoniza el video, conocida como Irina La Loca, dice “si te salió Down, cagaste”. Cabello explica que esta frase es propia de los grupos que rechazan el aborto y no de ellos. “El video es una parodia, por lo tanto, si ese argumento genera horror, la condena debe estar dirigida a los personas que piensan eso”.
A su vez, la provocadora campaña ha logrado efectivamente recolectar fondos en algunas colectas que realizan en la calle.
“El dinero que se recauda va destinado a fundaciones feministas que se dedican a ayudar a mujeres que están decididas a abortar a conseguir el medicamento misoprostol”, cuenta el activista.
La organización universitaria feminista, conformada por hombres y mujeres de diversa orientación sexual, planea nuevas acciones por esta misma causa, anticipa Cabello.
Entre algunas de las ideas que piensan llevar a cabo hay intervenciones en el barrio alto, un bingo familiar pro aborto más un documental sobre estas actividades con expertos que teoricen sobre aborto y feminismo.
PUBLICIDAD