Estos son los nuevos vagones del Metro con aire acondicionado que llegaron a Chile

Un largo camino debieron recorrer los primeros nueve coches con aire acondicionado del Metro de Santiago, que esta mañana arribaron desde Bilbao (España) al puerto de San Antonio y que son parte de los 126 carros nuevos (14 trenes) que llegarán para mejorar las condiciones de viajes de los usuarios del tren subterráneo, especialmente de Línea 1, tramo de la red que contará con aire acondicionado en la totalidad de sus trenes.

PUBLICIDAD

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, junto al presidente de Metro, Fernando Cañas, y el gerente General, Roberto Bianchi, recibieron en el puerto los nuevos trenes, los que luego de un periodo de pruebas y marcha blanca, comenzarán a operar en octubre de este año.

En la oportunidad, Errázuriz enfatizó que “una de las tareas prioritarias que nos hemos impuesto como Gobierno es mejorar la calidad del transporte público que se entrega a las personas, a lo largo de todo el país. Estos nuevos carros representan un avance importante en ese sentido, ya que permitirán que, a partir de octubre, las personas que viajan en Metro puedan hacerlo de una manera más cómoda”.

El plan de mejoras, que incluye la compra de estos nuevos coches y es impulsado por el tren subterráneo en conjunto con el Gobierno, permitirá aumentar un 17% la oferta de transporte en las Líneas 1, 2 y 5, incrementando la capacidad principalmente en los horarios punta.

“Con la llegada de estas primeras unidades con aire acondicionado, estamos comenzando a materializar un sueño de Metro por mejorar la calidad de vida de los más de 2, 3 millones de personas que se movilizan día a día en el tren subterráneo, con una mayor oferta de trenes pero también con mejores niveles de temperatura. Esto sin duda mejorará los viajes de nuestros usuarios, especialmente en los horarios de mayor demanda”, comentó Fernando Cañas, presidente de Metro.

Cabe recordar que la incorporación de nuevo material rodante con aire acondicionado forma parte del plan que busca mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y mitigar efectos de la alta demanda registrada en los últimos meses.

Además de la compra de estos 14 nuevos trenes (126 coches), dichas medidas consideran una intervención de 32 trenes más para dejar un 100% de la flota de la Línea 1 con aire acondicionado, y sin disminuir la oferta durante su implementación, que se espera estará finalizada en a principios de 2016.

PUBLICIDAD

Asimismo se sumará aire acondicionado a 245 coches de Líneas 2 y 5,  para dejar en un 60% los trenes de estas líneas con una mejor temperatura a partir del año 2017.

El proyecto de 126 coches con aire acondicionado, incluido impuestos, y los  elementos que permiten su funcionamiento (como el reforzamiento de la subestación eléctrica, ventilación forzada en túneles y estaciones, diseño, entre otros) tiene un valor de US$ 226 millones.

Temperatura y coches

Los nueve coches darán vida al primer tren con aire acondicionado que llega a la red de Metro y cuya capacidad en esta formación es de aproximadamente 1.500 pasajeros. Tienen un ancho de puertas de 1,65 metros, un ancho exterior (caja del tren) de 2,6 metros y un  largo total para los nueve coches de 135 metros.

Los sistemas de enfriamiento están instalados en la parte posterior del techo de los vagones. Estos equipos permitirán que al interior de los trenes la temperatura oscile entre los 26° y 28°C.

Los equipos de aire acondicionado se alimentaran en un 50% de aire captado desde afuera y un 50% desde su interior (así se produce un efecto de renovación), el que una vez enfriado será distribuido a lo largo de todo el vagón.

La variación de grados de temperatura al interior del coche está basada en la norma europea (EN14750-1) que regula los parámetros de confort –como temperatura, humedad, velocidad de viento, entre otros-, para material rodante urbano y suburbano . Asimismo fueron recogidas las experiencias de los metros de Madrid, Bruselas y especialmente el de Sao Paulo, dada características de temperaturas e implementación de equipos de similares características

Estos nuevos carros contemplan adicionalmente espacios para sillas de ruedas en los coches-cabina (los de los extremos) y un 10% del total de asientos reservados para embarazadas o tercera edad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último