Chile se ha hecho parte de la gran tendencia que está marcando el desarrollo educacional. Según el último informe “Connectivity Scorecard”, realizado por Berkeley Research Group and Communications de Estados Unidos, nuestro país lidera la región en el uso de tecnologías aplicadas al ámbito educativo.
Entre los factores que han incidido en este posicionamiento, se encuentra el desarrollo de innovadoras plataformas por parte de entidades de Asistencia Técnica Educativa (ATEs), destinadas a apoyar al equipo de docentes de establecimientos educacionales en las fases de planificación, ejecución, evaluación y seguimiento de los programas de estudio.
Dada la importancia del tema, iniciativas tecnológicas asociadas a la educación se han hecho parte por ejemplo, del programa Start Up de CORFO, que este año recibió alrededor de 4.000 proyectos de los cuales seleccionó 300, entre ellos, EduRise de la ATE Educamundo.
Se trata de una plataforma de gestión curricular que permite, ingresando información de evaluaciones (opciones correctas, aprendizajes esperados, ejes y habilidades) y alternativas de los alumnos, obtener respuestas precisas y diversos análisis cualitativos y cuantitativos, que son de vital importancia para la planificación de directores, jefes de unidades técnico pedagógicas y docentes de los colegios.
PUBLICIDAD
El objetivo final de esta herramienta es proporcionar la tecnología y metodología necesarias para apoyar el proceso de enseñanza – aprendizaje, mediante un sistema amigable y simple, que facilite el trabajo de los profesores sabiendo cuándo y que enseñar en una forma estructurada y compartida, de acuerdo a su plan de estudio, detallado además actividades y recursos académicos.
Tanto EduRise como otras novedades ligadas al ámbito educacional, fueron presentadas en la feria ATE Región Metropolitana, organizada recientemente por el Mineduc, con el objetivo, precisamente, de que las diversas entidades de Asistencia Técnica Educativa, pudiesen dar a conocer a sostenedores, directores y jefes de unidades técnico pedagógica, entre otros, de colegios municipalizados y particulares subvencionados de la Región Metropolitana, sus innovaciones más recientes.