San Alfonso aclara que menor no murió en la laguna cristalina de 8 hectáreas

El administrador general de San Alfonso del Mar, Sigfrido Grimau, tras el fallecimiento de un menor, aclaró que la piscina donde ocurrió el trágico suceso no es la laguna de 8 hectáreas y que corresponde a una zona privada perteneciente a la comunidad de copropietarios del Edificio Timonel del citado complejo, situado en Algarrobo, Quinta Región.

PUBLICIDAD

En un comunicado se señala que, tras expresar las condolencias a la familia del adolescente que murió, San Alfonso del Mar se encuentra cooperando con todas las investigaciones que se llevan a cabo con el fin de esclarecer los hechos.

Seguidamente, expresó que la alberca en que ocurrió el accidente “no es la laguna cristalina de 8 hectáreas que caracteriza a San Alfonso del Mar, sino que se trata de una piscina privada independiente perteneciente a la comunidad de copropietarios del Edificio Timonel del mencionado complejo”.

“Como el resto de las comunidades que integran San Alfonso del Mar, la Comunidad del Edificio Timonel cuenta con su propia piscina recreacional, construida por contratistas ajenos a San Alfonso, y administrada de forma independiente por la comunidad del edificio ya que no utiliza la tecnología Crystal Lagoons, sino que opera como una piscina convencional”, declaró.

La empresa sostuvo que la piscina en que ocurrió el accidente cuenta con servicio de salvavidas entre las 09:00 y 19:30 horas, “encontrándose en el lugar letreros que indican esta reglamentación y que señalan claramente que fuera de dicho horario el recinto no se puede utilizar”.

Asimismo se hizo presente que el complejo cuenta con un completo sistema de seguridad con 60 guardias en rondas de servicio durante las 24 horas. “Fue uno de ellos quien informó al joven, el cual andaba con equipo de buceo, que no podía utilizar ninguna piscina ni la laguna después de las 19:30 horas”.

DILIGENCIAS DE LA PDI

PUBLICIDAD

Este lunes la Brigada de Homicidios de San Antonio, junto con el Equipo de Operaciones Subacuáticas (EOS) de la Brigada de Reacción Técnica Metropolitana y un perito mecánico del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, trabajaron en la piscina, en diligencias tendientes a establecer los hechos entorno a la muerte de un menor de 14 años.

Durante la jornada el EOS realizó la fijación fotográfica del sitio de suceso subacuático y en el levantamiento de evidencias.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último