Colonia Dignidad: Justicia condena a 11 años de cárcel a todos los ex jerarcas

La Corte Suprema condenó a casi 11 años de cárcel a todos ex jerarcas de la desaparecida Colonia Dignidad al calificarlos autores y no sólo cómplices de Paül Schaffer por los delitos de violación de menores, abusos sexuales, negación de entregar menores y sustracción de niños.

En una decisión unánime, los ministros de la Sala Penal del máximo tribunal del paìs Milton Juica, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller y Haroldo Brito, y el abogado integrante Jorge Lagos, determinaron que Gerhard Mücke Koschitzke y Gunter Schaffrik Bruckmann deberán cumplir 11 años de prisión por ser cómplices de violación y de abusos sexuales, por negarse a entregar menores, además de sustracción de las víctimas.

Gerd Seewald Lefevre recibió ocho años y 61 días como cómplice en violación y sustracción, además de negarse a entregar a menores.

Publicidad

Dennys Alvear Henríquez fue condenado a cinco años como cómplice de violación y de abuso sexual. Se le agregaron 61 días por la misma negativa anterior. 

Respecto de Hartmut Hopp, quien huyó en 2011 a Alemania, fue condenado a 5 años como cómplice en violación y abuso sexual. 

Ninguno de los cinco condenados podrá optar a algún beneficio carcelario, a diferencia de otros condenados en la investigación. 

La sentencia recalifica las penas, pues en 2004 el ministro en visita de la Corte de Apelaciones, Hernán González, sólo los condenó como encubridores y a otros colonos como cómplices de abusos deshonestos. 

Para hacer efectiva la pena, Corte Suprema emitirá el expediente y la sentencia a la Corte de Talca, y ésta la remitirá al ministro González para que dicte el “cúmplase”. 

En el fallo, los jueces señalan que “de la prueba reseñada (…)puede concluirse —fundamentalmente porque todas apuntan en la misma dirección, proporcionando informaciones precisas y, por lo mismo, convincentes, acordes con otras (por ejemplo, las pericias médico legales) que verificaron los abusos sexuales— que Hopp, Seewald, Kurt Schnellenkamp, Dennys Alvear y Mücke eran los directivos de Villa Baviera y que, como tales, constituyeron en ese lugar una especie de instituto que Paul Schäfer nominó “internado intensivo”, al cual asistían niños de localidades vecinas que eran reclutados por Mücke y Alvear, haciendo firmar a los padres de los menores un compromiso donde se establecía que los niños estarían a cargo de algunos personeros de la agrupación, lo que no ocurrió, privándolos de un sistema educacional reglamentario. Además debe concluirse que tal organismo permitió a Paul Schäfer violar a algunos de ellos y a otros abusarlos sexualmente, en un modus operandi que generalmente comenzaba con tocaciones en los genitales de los menores cuando este sujeto los bañaba en el servicio aledaño a la habitación que ocupaba en la casa de huéspedes de la Villa, y que continuaba -con algunos de ellos- en el dormitorio de ese individuo donde hacían pernoctar a los ofendidos. Los menores del internado eran dirigidos por Gunter Schaffrick, quien trasladaba a los menores hasta la residencia de Schäfer, lo que también hizo en algunas oportunidades el acusado Uwe Cöllen. Dicho internado intensivo funcionó durante los años 1995 a 1997, y durante su vigencia se produjeron la mayoría de los ataques sexuales a las víctimas, sin perjuicio de que con anterioridad a ésa época, durante los encuentros de fines de semana que se desarrollaban en la Villa, también se reportaron ataques de esa índole” dice el fallo. 

Las sentencias se detallan a continuación: 

Por cuatro delitos de violación de menor de 12 años y 16 delitos de abusos sexuales de menores se determinó las siguientes penas: 

Gerard Mucke Koschitzke, Gunter Schaffrik Bruckmann, Harmutt Hopp Miottel, Gerd Seewald Lefevre, Kurt Schnellenkamp Nelaismisckies y Dennys Alvear Henríquez son condenados a 5 años y un día de presidio por su participación como cómplice de todos los delitos antes señalados.

Uwe Collen Gert: condenado a 3 años y 1 día por su participación como cómplice de un delito de violación y 3 penas de 61 días de presidio por su participación como cómplice de 3 delitos de abusos de menores. 

Publicidad

Peter Schmidt Spinti: condenado a 3 años y un día de presidio por su participación como encubridor de todos los delitos.

Friedhelm Zeitner Bonhau: condenado a 3 años y un día de presidio por su participación como encubridor de todos los delitos.

Matthias Gerlach Maschke: condenado a 3 años y un día de presidio por su participación como encubridor de todos los delitos.

Renate Freitag Hartmann: condenado a 3 años y un día de presidio por su participación como encubridor de todos los delitos.

Publicidad

Además en este aspecto se absolvió a Alfred Gerlach Schritt por no lograr convicción para establecer su responsabilidad en los hechos y a Rebeca Schafer por su relación de parentesco con el principal acusado quien era su padre adoptivo.

– Por 4 delitos de negativa de entrega a menor de edad.

Gerard Mucke Koschitzke y Gunter Schaffrik Bruckmann: condenado a 3 años y un día de presidio por su participación como autor de todos los delitos.

Publicidad

Rudolf Collen Franzkowky: condenado a 541 días de presidio por su participación como autor de uno de los delitos. 

Olalia Vera Gutiérrez: condenado a 541 días de presidio por su participación como autor de uno de los delitos y tres penas de 61 días de presidio por su participación como cómplice de 3 delitos.

Hugo Hidalgo Diaz: condenado a 541 días de presidio por su participación como autor de uno de los delitos.

Publicidad

Gerd Seewald Lefevre: condenado a 61 días de presidio por su responsabilidad como cómplice de tres delitos.

Dennys Alvear Henríquez: condenado a 61 días de presidio por su responsabilidad como cómplice de tres delitos.

– Por un delito de sustracción de menor de edad. 

Publicidad

Pedro Salvo Bahamondez, Gerard Mucke Koschitzke, Gunter Schaffrick Bruckmann, Reinhard Zeitner Bohnau y Wolfang Muller Altevogt: condenados a 3 años y un día de presidio por su participación como autor del delito. 

Diego Soto Marmolejo. 541 días de presidio por su participación como cómplice del delito.

Wolfang Scheubert Hildebrant. 541 días de presidio por su participación como cómplice del delito.

Publicidad

Elizabeth Urrea Apablaza. 541 días de presidio por su participación como cómplice del delito.

Víctor Arriagada Marmolejo. 541 días de presidio por su participación como cómplice del delito.

A los condenados: Gerard Mucke Koschitzke, Gunter Schaffrik Bruckmann, Harmutt Hopp Miottel, Gerd Seewald Lefevre, Kurt Schnellenkamp Nelaismisckies y Dennys Alvear Henríquez no se les concedió ningún tipo de beneficio y deberían cumplir con la pena de prisión íntegra.

Publicidad

Los sentenciados: Uwe Collen Gert, Peter Schmidt Spinti, Friedhelm Zeitner Bonhau, Matthias Gerlach Maschke, Renate Freitag Hartmann. Reinhard Zeitner Bohnau, Wolfang Muller Altevogt y Pedro Salvo Bahamondez cumplirán la pena con el beneficio de la libertad vigilada siendo sometidos a observación por 4 años.

La condenada Olalia Vera Vera cumplirá la pena bajo el régimen de remisión condicional por 3 años. 

Los condenados Hugo Hidalgo Diaz, Diego Soto Marmolejo, Wolfang Scheubert Hildebrant, Elizabeth Urrea Apablaza, Víctor Arriagada Marmolejo cumplirán la pena bajo el régimen de remisión condicional por 541 días.

Publicidad

upi/so//

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último