SML informa que condiciones de exhumación de Neruda fueron mejores que las esperadas

El director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos, informó este lunes que las condiciones del proceso de exhumación de los restos del poeta y Premio Nobel de Literatura chileno, Pablo Neruda, fueron mejores que las presupuestadas.

PUBLICIDAD

Bustos entregó detalles del proceso que se inició sobre las 08:00 horas en la tumba del escritor en su residencia de Isla Negra, esto en el marco de la investigación que lleva a cabo el juez Mario Carroza, sobre la presunta participación de terceros en el deceso del literato en 1973.

“El tiempo y las condiciones en las cuales se pudo realizar la exhumación fueron mejores de las que podríamos haber presupuesto. En primer lugar se encontraban en nichos absolutamente separados el poeta Premio Nobel con su esposa Matilde Urrutia, cuestión muy importante desde el punto de vista pericial. En segundo lugar el acceso fue menos dificultoso, no había lápida, habían algunos paneles que pudieron ser removidos sin tanta dificultad”, explicó el director del SML.

Además el doctor Bustos resaltó que “los peritos trabajaron cumpliendo todas las medidas de bioseguridad que corresponden, con buzos de protección y todo elemento para evitar cualquier tipo de intervención de contaminantes en la urna”, que se extrajo y cuya identidad fue verificada por los familiares.

La urna extraída con plena custodia se subió a un carro del SML para ser trasladada a las dependencias del Servicio Médico Legal en la Región Metropolitana, a un laboratorio de antropología, especialmente destinado para el análisis de este caso.

Bustos explicó que las pericias se enfocarán en análisis de elementos biológicos relacionados con la enfermedad que padecía el poeta y además la eventual presencia de sustancias tóxicas que serán analizadas por laboratorios chilenos y extranjeros.

“Trabajamos contra el tiempo, pero trabajamos con equipos y con tecnología que no existían hace treinta o cuarenta años. Por lo tanto: ¿es posible encontrar sustancias tóxicas después de tanto tiempo?, la respuesta es sí. Si es probable que las podamos encontrar, lo vamos a saber durante esta semana”, precisó el director del SML.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último