El Centro de Investigación Periodística (CIPER) publicó este jueves 25 de abril un reportaje que sostiene que las cifras y datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes al último Censo 2012 habrían sido, supuestamente, manipulados por su director, Francisco Labbé. El reportaje de CIPER explica que “Todo habría sido distinto si se hubiera puesto atajo a la decisión de Labbé de presentar los 16 millones 600 mil habitantes ‘estimados’ en el Censo, como efectivamente censados. Una decisión motivada por su deseo declarado de ser el potagonista del ‘mejor censo de la historia de Chile’, para lo cual debía exhibir a lo más una ‘omisión’ del 2%, (cantidad de gente a la que no se llegó) lo que fue provocando una cadena de errores que hoy tiene al INE paralizado y al Censo 2012 y también al IPC, otro de sus productos estrella, bajo severo cuestionamiento”. Según los autores de la investigación, Mónica González y Boris Bezana, el director del INE, Francisco Labbé, habría despedido al equipo técnico a cargo del recogimiento y análisis de las cifras obtenidas de la encuesta más importante del país. Y luego se habría quedado con un pequeño grupo de tres colaboradores, quienes, en conjunto, presentaron las cifra de 16 millones 600 mil personas como efectivamente censadas, sin precisar que la cifra correspondía a las 15 millones 800 mil casas ocupadas. El reportaje utiliza pruebas y documentos que demuestran las decisiones de Labbé, así como su responsabilidad en la metodología que ocupó. Revise el reportaje completo en este link.

PUBLICIDAD