Conoce el promedio histórico de temperaturas mínimas de Santiago

A las 7:09 horas de este miércoles la temperatura llegó a los 0°C, (aunque en Pirque tuvieron que soportar los -4º C) la más baja del año según informó la Dirección Meteorológica de Chile. A pesar del frio que afectó a la capital, esta cifra se encuentra muy lejos de los -4,6º C que alguna vez se registró en Santiago.

PUBLICIDAD

Según explicó a Publimetro el jefe de la Oficina de Análisis y Pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton, los datos que manejan en el Servicio Climatológico apuntan que la temperatura más baja que se ha registrado en Santiago desde 1900 a la fecha, fue en el mes de julio de 1924, cuando los termómetros marcaron esos casi -5º C.

Promedio histórico de mínimas de Santiago.

Este es el promedio de mínimas registradas desde 1900: abril 8,4º C, mayo 6,4º C, junio 4,7º C, julio 3,9º C y agosto 4,9º C.

Datos históricos según los meses

Además, el propio Leyton aclaró que, según los datos, el mes más frío es julio. El especialista puntualizó que en la historia en abril han habido tres valores de 0º C o bajo esa temperatura.

En tanto, en mayo, en diez ocasiones se han alcanzado temperaturas de -3º C o menos a lo largo de la historia.

PUBLICIDAD

A su vez, en junio ha habido un registro histórico tres veces igual o por debajo de – 4º Celsius.

En julio dos veces se ha estado por debajo de -4º C. Mientras que en agosto 4 veces ha habido temperaturas de – 3º C o por debajo de eso.

Aumenta la temperatura

Por otra parte, la meteoróloga Edita Amador informó que los próximos días las temperaturas mínimas subiran.

Por ejemplo, para este jueves se espera como mínima unos 4º C mientras que la máxima alcanzaría los 20º.

En tanto, la especialista de la Dirección Meteorológica de Chile puntualizó que para el próximo viernes por la noche o el sábado  se podrían esperar  precipitaciones que sólo serían en forma de chubascos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último