0 of 4
Con una gran concurrencia de público, unas 80 mil personas según los organizadores, y a pesar del clima que amenazó con lluvias en la tarde, el sábado culminó la jornada inaugural de la quinta versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho Muerto de Talca 2013, día en el que el público degustó diversos platos por parte de los chef y cocineros expositores, de un show que contó con la Banda Conmoción, el folclor y humor de El Clavel y las cuecas de Daniel Muñoz y Los Marujos, entre otros artistas.
PUBLICIDAD
Luego de disfrutar de un primer día donde la familia talquina fue la protagonista, el alcalde de Talca, Juan Castro, dijo a Agencia UPI sobre la jornada que “estamos muy contentos por la cantidad de público que llegó en familia a disfrutar de esta fiesta. También estamos felices por la cantidad de expositores y chef que están presentando sus platos y recetas. Creo que en cuanto a los asistentes, ya finalizando este sábado, creemos gracias a estimaciones realizadas por la organización, que unas 80 mil personas vinieron esta primera jornada”, aseveró.
Uno de los artistas que participó del espectáculo, fue el folclorista El Clavel, cuyo nombre es Ernesto Cancino Muñoz, quien subió al escenario a eso de las 18:00 horas y que dijo sobre la fiesta que “soy del campo, hijo de campesinos, y en mi casa se mataba un chancho en invierno y se disfrutaba en familia, no era para venderlo. Entonces, a eso es donde apunta esta fiesta costumbrista del chancho, que por supuesto representa muy bien a Talca y me llena de orgullo”, agregando sobre su presentación que “al inicio costó un poco, pero finalmente gané (risas). De la mitad para adelante empecé a ganar partido y eso gusta, porque comencé a sentirme cómodo entregando lo que uno sabe”, afirmó.
Dentro de las actividades contempladas en esta muestra, fueron las clases magistrales de chef internacionales que participan de esta fiesta costumbrista, donde uno de ellos fue el chef de origen suizo pero que vive en Colombia hace 19 años, y que protagoniza el programa “Reto al Chef” por la cadena Foxlife, Simon Bühler, quien manifestó sobre el evento que “la verdad es que cuando me lo propusieron, un amigo chileno que tengo, creí que era un chiste. El nombre me pareció súper curioso, la muerte del chancho. Investigué en internet sobre la fiesta, vine y sobrepasó mis expectativas. Es una fiesta costumbrista maravillosa”, apuntó, quien en la clase preparó un plato que llamó “punto cero” y que consistió en un puré de papas rústico, con un queso de aceitunas, más un estofado de cerdo en vino tinto de la zona y mote.
Uno de los artistas esperados en esta primera jornada fue Daniel Muñoz y Los Marujos, quien afirmó que durante su show estuvo “muy relajado. El público escuchó el espectáculo, participó, que es lo que queríamos. La cueca es el fuerte, pero también quisimos hacer otras cosas para generar un espectáculo que pudiese ser escuchado y disfrutado por la gente, donde el baile está presente, pero no es el elemento más importante. El sonido estuvo muy bueno, el escenario estuvo muy bien y nos vamos felices”, acotó.
La jornada de este domingo, además de los diversos platos y comidas en torno al chancho, suben al escenario el Ballet Folclórico Bafoem, el humorista Álvaro Salas y la cantante Francisca Gavilán, entre otros.