Opinaron en Facebook Juan Antonio Pino yo creo que aunque hagamos dificil el proceso ahora de obtencion de licencia de conducir , ya hay conductores muy malos y son a esos los que debemos atacar y a los nuevos con educacion vialPatricia Herrera Opino que ya hay miles de pelotudos al volante que ya no manejaran mejor…ya no se hizo bien la pega antesAndrés Guerrero Urbina Se necesita endurecer el examen no tanto para los nuevos, sino para los antiguos, no será la solución total, pero definitivamente ayudará a sacar a varios que no tienen idea de educación vial pero que tienen la licencia hace añosCristi Girasoles ¿Rechazarlo? que pensamiento más mediocre. Ahora se pide compresión más que memorización, lo cual permite filtrar. Esperemos que con esta nueva medida, se acaben los conductores inconscientes.
PUBLICIDAD
El 6 de diciembre del año pasado empezó a regir el nuevo examen teórico para conductores de clase B en el país, que con medidas como un nuevo libro de estudio, un banco de 800 preguntas desconocidas de las que 35 son elegidas aleatoriamente y la realización del test vía electrónica, pretendía aumentar el nivel de dificultad al momento de querer sacar la licencia de conducir.
Hoy a ocho meses de su puesta en marcha, el Automóvil Club de Chile a través de su estudio denominado “Nuevos conductores”, quiso saber cómo piensan sobre este nuevo examen quienes están en proceso de obtener la licencia por primera vez.
El principal resultado fue que un 53% de los encuestados de la Región Metropolitana afirmó considerar “díficil o muy díficil” el nuevo texto de estudio denominado “Libro del Nuevo Conductor”, el que privilegia el aprender antes de memorizar, cifra donde además las mujeres marcaron diferencias luego de llegar al 59% mientras que los hombres alcanzaron el 47%.
A pesar de esto de quienes están participando de algún curso de conducción para obtener la licencia clase B (no necesariamente de Automóvil Club), un 50% se siente muy preparado, siendo los que tienen más confianza son los hombres con un 54% por sobre las mujeres que alcanzan el 45% (el rango de 18 a 22 años es el que más confianza se tiene con un 62%): “Con el examen anterior los alumnos ‘calentaban’ la materia y no aprendían, lo comprobábamos un par de minutos después de la prueba preguntándoles y no se acordaban de nada. Lo ideal es que todos vayan a una academia de conducir”, aseguró el gerente de Asuntos Públicos de Automovil Club, Alberto Escobar.
43% más de rechazo con el nuevo test
Sin embargo, la cifra más reveladora de la dificultad del examen fue la entregada por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) a Publimetro, la que afirmó que el rechazo aumentó en un 43% respecto al antiguo test, donde la cantidad de reprobados llegaba al 2% mensual y ahora en estos ocho meses ha alcanzado el 45%: “Con los cambios que estamos introduciendo al sistema de otorgamiento de licencias de conducir, estamos modernizando un sistema que no había tenido mejoras significativas en más de una década y que busca contribuir a tener mejores conductores para Chile. Esto es parte de un proceso que comenzó con la modificación del examen teórico para conductores no profesionales y profesionales y que continúa con la transformación a nivel nacional del examen práctico para obtener licencia clase B”, aseguró la secretaria ejecutiva del organismo, María Francisca Yáñez.
A estas palabras se sumaron las del mismo Alberto Escobar quien recalcó que el antiguo examen era “más fácil que la tabla del uno”: “Es natural que lo encuentren más difícil o que sea más exigente, ya que el antiguo examen era el más fácil que existía en el mundo. El nivel que tiene ahora está a la altura de los estándares internacionales y a los niveles que requerimos en nuestro país”, sentenció.