Estudiantes chilenos y venezolanos hicieron "velatón" frente a la Casa Central de la U. de Chile

Carlos Vargas, líder el movimiento estudiantil venezolano, expresó desde Caracas que “es innegable la violación flagrante a los derechos humanos, elemento esencial en toda democracia”.

Como una manera de conmemorar los tres meses desde que se iniciaron las manifestaciones  ciudadanas en las calles de Venezuela, anoche se realizó en el frontis de la Casa Central de la U. de Chile (frente a la estatua de Andrés Bello), una velatón en la que participaron un grupo de dirigentes universitarios chilenos y la comunidad venezolana residente en nuestro país.

PUBLICIDAD

En el acto -que duró cerca de una hora-, se pudo oír el himno nacional de Venezuela, entonado por los cerca de 100 residentes venezolanos en Chile, quienes en todo momento agitaron las banderas de su país para recordar a sus compatriotas fallecidos. Además, gran parte de los asistentes, llevaba una vela para “iluminar” y recordar a cada uno de los que han muerto en la nación bolivariana tras la grave crisis político social que vive Caracas hace ya 90 días bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Francisco Yirá Albornoz, presidente del Movimiento Elegir de la U. de Chile, cuya agrupación ha participado en diferentes actos que han organizado los venezolanos en Chile como una forma de solidarizar con los universitarios caraqueños, indicó que “quisimos apoyar la causa de los venezolanos residentes en Chile, para entregarles fuerza en estos difíciles momentos. Creemos que estos tres meses han sido muy difíciles para nuestros compañeros venezolanos”.

Yirá Albornoz añadió que “me parece terrible todo lo que está sucediendo en Venezuela. Ni el pueblo venezolano ni ninguna persona se merecen vivir en las condiciones en que están viviendo actualmente. Existe mucha violencia en las calles, no sólo durante las marchas en las que cientos de personas son reprimidas, sino que en el día a día mueren decenas de personas a manos de la delincuencia también”.

En esa misma línea, el líder del movimiento estudiantil venezolano, Carlos Vargas -quien este viernes estará en Chile participando de “CONVERGE 2014”, encuentro organizado por Cientochenta, que reunirá a líderes y movimientos universitarios de todo Chile- expresó desde su residencia en Venezuela que “es muy reconfortante ver a nuestra comunidad venezolana reunida por una causa común en Chile, comprendiendo que la violencia a la que estamos sometidos, es algo que no podemos dejar pasar”.

Acto seguido, Carlos Vargas relató que “la crisis política, económica y social que afronta este país,  ha generado la más brutal represión y abusos por parte de un gobierno que solía llamarse democrático, pero que con el saldo de más de 40 venezolanos asesinados en protestas, 2.400 detenciones arbitrarias, 1.500 personas heridas en manifestaciones y 60 casos de tortura, se hace insostenible”.

El dirigente estudiantil venezolano añadió que “es innegable la violación flagrante a los derechos humanos, elemento esencial en toda democracia. Hoy la situación es muy dura, la persecución política, la violencia y la represión intentan silenciar las voces disidentes de nuestro país que han demostrado la ineficacia e ineficiencia de quienes hoy gobiernan a Venezuela, añadió Carlos Vargas.

PUBLICIDAD

Por su parte, la vocera de los venezolanos en Chile, María Laura Liscano, dijo que la importancia de reunir a los estudiantes chilenos con la comunidad venezolana, en pro de expresar el descontento por lo que se vive haces tres meses bajo el régimen de Nicolás Maduro, es clave para aunar fuerzas.

“La lucha por la libertad por Venezuela, comienza por los estudiantes. Aquí cobra vital importancia el concepto de la libertad, el cual está asociado al conocimiento. Nuestros países tienen una historia en común, donde hemos sido solidarios los unos y los otros. Compartimos historia y a un gran personaje como lo es Andrés Bello. Su figura está asociada a la libertad de los pueblos y por esa  misma razón, hemos elegido este lugar para manifestarnos de manera pacífica por una solución pronta al conflicto”, manifestó Liscano.

Uno de los integrantes de la Asociación Nacional de Estudiantes (ANDES), José Luis Aravena, destacó durante el acto que “esta manifestación es una clara muestra de la solidaridad de los estudiantes chilenos ante lo que se vive en Venezuela; pues todo indica que el régimen (de Maduro) incrementará aún más su violencia contra los estudiantes porque saben que son agentes importantes para generar cambios”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último