0 of 7
Según dice, quemó pagarés de la Universidad del Mar equivalentes a US$500 millones y exhibió las cenizas como parte de una obra de arte en el GAM. Sin embargo, esta obra de Francisco Silva, alias “Francisco papas fritas”, fue incautada por la PDI como parte de la investigación luego de la autodenuncia presentada por el mismo artista. Tras esto, “Francisco papas fritas” pasó a ocultarse en la clandestinidad, sin embargo, quien sí continuó actuando en su nombre es Ariel Zúñiga, su abogado.
PUBLICIDAD
Precisamente ayer Zúñiga fue formalizado debido a que el recién pasado 21 de mayo llegó con la kombi de “Papas fritas” hasta el Congreso e impactó dicho vehículo contra las barreras de contención instaladas por Carabineros.
El representante jurídico del artista fue formalizado ayer en la mañana por daños, desórdenes y uso malicioso de placa patente. Esto último porque la que llevaba el vehículo ese día no correspondía a la que realmente le pertenece. La jueza decidió dejarlo en libertad ya que no representaba un peligro para la sociedad, sin embargo, enfatizó que el chofer de la kombi estaba “un poco desequilibrado” y debía someterse a un examen siquiátrico.
A la salida del tribunal Zúñiga dijo que actuó conscientemente. “Esto lo hice con mis facultades mentales completamente claras y viajé desde Santiago decidido a hacer esto. (…) ¿Por qué se sigue hablando de vehículo? A mí deberían haberme formalizado por el delito de conducción de objeto artístico en estado de éxtasis. ¿Se imagina usted conduciendo el David o el Miguel Ángel”, dijo Zúñiga, quien es egresado de Derecho.
La kombi se encuentra en la 2ª Comisaría de Valparaíso y Ariel Zúñiga exigió su libertad en varias oportunidades. Según él, tanto la quema de los pagarés como lo ocurrido en Valparaíso forma parte de un acto artístico con el que se busca llamar la atención respecto a la injusta situación de los deudores de la Universidad del Mar.
Ariel Zúñiga deberá esperar la investigación que tiene un plazo de 60 días y que determinará si debe pagar los daños que produjo a las barreras de contención instaladas por Carabineros y que fueron avaluados en cerca de $800 mil.