El alcalde de Recoleta, Daniel Jadué, ordenó demoler, parcialmente, una torre de departamentos, de 19 pisos, perteneciente a la inmobiliaria de la Universidad San Sebastián, ubicada a un costado de la casa de estudios.
PUBLICIDAD
La razón es que el edificio supera los 25 metros de altura autorizados por la Ley para el barrio, confirmó el alcalde al diario The Clinic.
“Hemos llegado a al convicción de que nos asiste el deber y el derecho a defender a la comunidad de cualquier proyecto que esté fuera de norma y que atente contra su calidad de vida. Y en este caso, amparados en la ley de Urbanismo y Construcción, hemos optado por ordenar la demolición de todo aquello que se encuentra al margen de estos cuerpos legales”, dijo Jadué al mismo medio.
Previo a la decisión, el édil había consultado sobre esta medida al Ministerio de Vivienda y al seremi del ramo, Aldo Ramaciotti, quienes validaron la aplicación de la medida.
En el decreto municipal se lee:
“El Conjunto Armónico Bellavista, infringió gravemente la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ordenanza General de urbanismo y Construcciones, autorizándose con ello un proyecto de una envergadura manifiestamente superior a la que la ley urbanística permitía en el lugar donde se emplaza”.
Como medida adicional, una torre, también de 19 pisos, cuya construcción estaba proyectada para el mismo cuadrante Bellavista-Pio Nono-Dardignac-Ernesto Pinto Lagarrigue, deberá tener sólo un 20 % del tamaño proyectado por la empresa.
En el dictamen municipal, sin embargo, Jadue dejó fuera de esta decisión al edificio educacional de la USS, como también a la primera torre de departamentos que ahora se encuentra completamente habitada, aclaró The Clinic.