A nivel nacional existen cerca de tres millones doscientos mil perros y más de un millón de gatos, según el catastro realizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, a cargo de implementar el programa de tenencia responsable de mascotas que impulsa el gobierno.
PUBLICIDAD
Lamentablemente, muchos de esos animales terminan siendo abandonados y las razones que entregan sus dueños para justificar este abandono son de las más variadas. Desde “no me quiere” hasta “ladra todo el día” son los pretextos preferidos de quienes se deshacen de una mascota.
Eso sí para los grupos animalistas no existe ninguna justificación para abandonar a alguien que también es parte de la familia. Por lo menos así lo cree Valeria Muñoz quien lidera la Unión de Defensa del Derecho Animal (UDDA) Chile quien a firma que “no hay nigua razón válida que justifique abandonar una mascota”.
“Cuándo uno adopta a un animal sabe que tiene que preocuparse de él, por su alimentación, su salud y todos sus cuidados”, dice la animalista.
En esta línea, insiste que el abandono de animales es “sólo una muestra de irresponsabilidad de las personas” que en vez de esterilizar por ejemplo a los animales y practicar una tendencia responsable se justifica cuando ya se aburren de sus animalitos.
El sitio mexicano De10 elaboró una lista con las razones más comunes para abandonar a las mascotas, las que de acuerdo con UDDA se escuchan más comúnmente de lo que ellos quisieran. Acá la lista:
1. Se hace caca en todos lados. La razón dicen, es fácil de revertir si se entrena a las mascotas a hacer sus necesidades en un lugar específico de la casa.
2. Me da alergia. Si los pelos de gatos o perros te hace estornudar, sería más responsable pensar en no aceptar o adoptar una mascota.
PUBLICIDAD
3. No me quiere. Que una mascota sea desordenada o no haga caso a sus dueños, no tiene nada que ver con que no se sienta parte de la familia. Puede ser un signo de que necesita más atención.
4. No tengo dónde dejarlo. Siempre está la opción de un buen hotel para mascotas o de alguien de la familia que se haga cargo cuando tienes que ausentarte de tu casa.
5. Me sale muy caro. Ese es un factor que se debe considerar también antes de adoptar una mascota. Perros y gatos tienen necesidades específicas ya sea de alimentación, o cuidados que deben considerarse.
6. Yo no lo quería, me lo regalaron. Por esta razón los animalistas llaman a las personas a no regalar animales si no están seguros que serán bien recibidos.
7. Ladra todo el día. Esta es un argumento común cuando se abandona a un perro, pero primero debes preguntarte, si ladra no será porque quiere avisar algo.
8. Creció demasiado. El tema del espacio y el lugar donde se tiene la mascota es un punto importante a considerar cuando se adopta a un animal.
9. Huele feo. El cuidado del animal es responsabilidad completa del dueño, si tu mascota huele mal es necesario preocuparse más por la higiene del animal.
10. Me cambio de casa y no me lo puedo llevar. Las mascotas son parte de la familia y si te vas a otra casa, ellas también son parte del hogar.