Conoce por qué no se puede sonreír para la foto del carné de identidad

La cédula de identidad es uno de los documentos oficiales más importantes que tienen las personas. Este documento que en Chile está a cargo del Registro Civil, acredita quién es cada uno, por lo que se transforma en una herramienta fundamental al momento de realizar algún trámite.

PUBLICIDAD

A la mayoría de las personas no les gusta como se ven en la fotografía del carné y preferirían mostrar una sonrisa para tratar de arreglar la imagen. El problema está en que eso es algo que no está permitido.

Según el Registro Civil el hecho de que no se pueda sonreír para la foto tiene que ver con que la imagen “debe permitir la individualización del titular del documento, y que debe poder emplear reconocimiento facial”.

Pero esta no es la única restricción que tiene la foto del documento. Según el sitio web de la institución, “la fotografía debe tomarse sin sombreros u otros atuendos que oculten el cabello total o parcialmente, salvo que éste forme parte de la condición de la persona (como la toca de las religiosas o el trarilonco de la mujer mapuche)”.

En la fotografía tampoco se puede aparecer con lentes oscuros que oculten los ojos, a excepción de que la persona a ser retratada los use por prescripción médica. “En cuyo caso se dejará constancia en el rubro observaciones”.

Pese a todas estas prohibiciones, hay artículos que si pueden usarse para tratar de arreglar en algo la fotografía. “Lo que sí puedes hacer, es tomarte la fotografía con aros, cintillos, sujetadores de pelo, siempre que no alteren la apariencia de la persona”, se explica en el la web del Registro Civil.

¿Que pasa si no me gusta como salí en la foto?

PUBLICIDAD

La cédula de identidad puede ser rechazada al momento de ser retirada e incluso se puede pedir la devolución del dinero.

Sin embargo, el Registro Civil deja claro que esto puede hacerse en caso de que los datos que figuran en el documento no sean correctos o que se hayan registrado problemas con la captura de datos biométricos, tales como fotografía, firma o impresión dactilar.

Ahora, si el rechazo se debe a otros motivos, como por ejemplo que al usuario no le gusta como sale en la foto, el Registro Civil explica que “se debe tomar una nueva solicitud con cargo para el solicitante”

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último