0 of 3
Considerando que el 48% de las licencias médicas de trabajadores que registra la Asociación Chilena de Seguridad (AChS), entre enero y octubre de este año, están asociadas a enfermedades profesionales relacionadas con problemas de la salud mental.
PUBLICIDAD
Es por ello que la institución firmará un convenio con la Universidad de Heidelberg para que los pacientes puedan recibir de manera remota asistencia para su tratamiento.
Así lo explicó Pablo Garrido, Coordinador Nacional Área Salud Mental de la ACHS, quien destacó que la plataforma que permitirá una colaboración entre la institución, la casa de estudios y el Grupo Milenio del Ministerio de Economía.
“La plataforma está orientada al seguimiento de los pacientes con depresión”, relata Garrido, quien destaca que la página web que se utilizará para el tratamiento remoto permitirá a los pacientes y a los médicos tratantes conectarse directamente a través del chat.
Esta situación busca, según el Coordinador Nacional Área Salud Mental de la ACHS permitir a los pacientes de salud mental mantener una adherencia mayor a su tratamiento, además de mejorar la calidad de vida mientras se encuentren en tratamiento.
“Este proyecto va a permitir a los pacientes recibir asistencia de su sicoterapia a través de aplicaciones móviles mediante mensajes de texto y también recordatorios de las tareas que refuerzan a la terapia”.