¿Por qué no se podrá alimentar a las palomas en la remozada Plaza de Armas de Santiago?

  1. (Galería) Así quedó la remozada Plaza de Armas de Santiago

Durante el ocaso del jueves, con la presencia de la alcaldesa de Santiago Carolina Tohá, se inauguró la nueva Plaza de Armas. Y aunque sorprendió a los ciudadanos con un 40% más de árboles, señal Wi-Fi gratuita y bancas que aún tienen olor a nuevo, hay una obligación que tendrán que cumplir aquellos que quieran sentarse a pasar el tiempo en el Kilómetro Cero de la capital del país: no alimentar a las palomas.

Publicidad

¿Por qué sucedará esto?

En una entrevista realizada por 24 Horas, la alcaldesa dijo que “cuando están en su estado natal las palomas se alimentan de lo que tienen en la plaza, se mantienen en una población razonable que no constituye plaga, pero pasan a ser un problema cuando los excrementos dañan las plantas y contaminan”.

La edil de Santiago añadió que “se va a hacer un trabajo educativo con los guardaparques para que las personas no entreguen alimento adicional. Ellas no necesitan otro alimento”. 

Sin embargo, se aclara que esta no es una obligación ni una prohibición, es solo una recomendación. De hecho, no se recibirá multa por esta acción.

Por otra parte, cabe señalar que hay una ordenanza municipal de 2013 que prohibe que las personas alimenten a los perros vagos en Santiago. De ser sorprendidos en esta actitud, las personas deberán hacerse responsable de las  fecas que deje el can.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último