Este jueves volvió a salir a la palestra pública la misteriosa desaparición de Jorge Matute Johns, luego que un amigo del joven relatara hechos no conocidos sobre la noche en que se le perdió la pista en 1999 en la comuna de Talcahuano al estudiante de 23 años.
PUBLICIDAD
Ignacio Roa contó a 24 horas que lo que ocurrió en la discoteque La Cucaracha “es tristemente una historia de borrachos”, indicando que “Coke” se separó del grupo en donde se encontraba él, luego que no le gustara la joven con la que se encontraba bailando en el lugar.
El caso de Matute John no es la única desaparición que causó gran revuelo en el país, pues existen diversos hechos de este tipo que han conmocionado a Chile en las últimas décadas.
JORGE MATUTE JOHNS
El estudiante de ingeniería forestal de la Universidad de Concepción fue visto por última vez en la discoteque La Cucaracha, y durante los últimos 15 años ha existido una nebulosa en torno a qué fue lo que ocurrió esa noche en el mencionado recinto.
El proceso de búsqueda duró años, hasta que en 2004 su cuerpo fue encontrado a orillas del río Biobío en la comuna de Santa Juana, corroborando los peritos del Servicio Médico Legal que la muerte de “Coke” fue causada por terceros.
Y pese a que siete jóvenes llegaron a ser procesados y que este año se reabrió el caso tras darse a conocer nuevos antecedentes, no hay culpables por el deceso de Matute Johns.
KURT MARTINSON
PUBLICIDAD
Uno de los últimos casos ocurridos en el país es el del guía turístico que desapareció el martes 25 de noviembre en San Pedro de Atacama.
El hombre de 35 años trabajaba en el hotel Alto Atacama y personal policial que trabaja en las labores de búsqueda encontró los documentos y el teléfono celular de Martinson.
Personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, del Cuerpo de Socorro Andino, unidades del Ejército, además de familiares y amigos del guía se encuentran en la zona buscando pistas que puedan dar con su paradero.
RODRIGO ANFRUNS
Uno de los casos emblemáticos en Chile es la desaparición del menor de 6 años Rodrigo Anfruns Papi desde el antejardín de la casa de sus abuelos en la comuna de Providencia el 3 de junio de 1979, apareciendo su cuerpo once días después.
Un joven de 16 años llamado Patricio Pincheira Villalobos confesó ser el autor del crimen, indicando donde se encontraban los restos. Sin embargo, la familia no creyó que el adolescente fuera el asesino, pues el sitio eriazo en donde se halló al pequeño había sido rastreado en veces anteriores. Por la edad del presunto homicida y por diligencias posteriores, el caso se cerró rápidamente., aunque ha sido reabierto en algunas ocasiones los últimos años.
Cabe mencionar que el libro “Una verdad pendiente” de la periodista Soledad Pino expuso la teoría que Anfruns fue secuestrado por error por agentes de los servicios de seguridad de la dictadura, debido a una rencilla personal entre oficiales de las Fuerzas Armadas.
BASTIÁN BRAVO
El joven de 20 años desapareció el 13 de noviembre del 2013 tras salir de su hogar en Estación Central, convirtiéndose en uno de los casos más mediáticos del último tiempo debido a las series de cosas que salieron a la luz público en torno a la familia de Bastián.
En ese sentido, mientras se buscaba en diversas zonas algún indicio que pudiera dar con su paradero, en el computador de la casa de Bravo se encontraron fotografías de corte claramente sexual de la hermana menor de edad del joven, lo que derivó en el arresto de los padres. Después supo además que Iván Bravo Burboa, el progenitor de Bastián, no era realmente su padre tras los exámenes de ADN efectuados por personal de la Policía de Investigaciones tras el hallazgo del cuerpo.
Los estos fueron encontrados el 21 de enero de este año en la Cuesta Lo Prado, y su muerte se habría originada por una caída, descartándose la intervención de terceros. El cuerpo tenía una data de muerte cercana a los 65 días. coincidiendo con la fecha en que desapareció el joven.
CARLOS CARRIÓN
Este caso tuvo un final diferente, en comparación con los mencionados anteriormente. Al hombre de 33 años se le perdió el rastro el 22 de diciembre del 2013 desde su hogar en la comuna de Macul, en donde se hallaron todos sus documentos, salvo su cédula de identidad y una tarjeta de débito.
Su familia apareció en diversos medios llamando a entregar datos para dar con el paradero de Carrión, el cual trabajaba en una productora de eventos y que tenía una hija de 4 años. En ese sentido, se mencionaba en la prensa que el hombre dejó un regalo a la pequeña en señal de despedida.
Después pasó el tiempo y del caso no se supo más, hasta que El Dínamo informó que Carrión se encontraba con vida y su desaparición se debió a que partió a viajar en bicicleta al sur del país. Un quiebre amoroso con su pareja de ese entonces habría gatillado que tomara tal decisión