Punta Arenas cumple 166 años: Conectividad, salud y educación entre los pendientes

El 18 de diciembre de 1848 se fundó Punta Arenas, la capital de la Patagonia Austral y de la región de Magallanes y Antártica Chilena.

PUBLICIDAD

A más de 100 años de su surgimiento, exactamente 166, aún quedan desafíos y temas pendientes como la conectividad, la salud y el educación, opina el senador Carlos Bianchi.

“Nos falta un proyecto de Estado de conectividad que le permita ser mucho más competitiva. En el caso de Punta Arenas, hay desafíos para poder ser no sólo la puerta de ingreso del tema Antártico, sino ser la capital de servicio Antártico para los otros 28 países que ingresan a la Antártica”, indicó el parlamentario.

Otro pendiente es mejorar el acceso a especialistas médicos, “Punta Arenas por su cantidad de habitantes y por su aislamiento, debiese tener una mayor capacidad de especialistas que hoy día no están”, reduciendo los altos gastos de los habitantes en trasladarse a otras ciudades para atender sus necesidades en salud.

Respeto a la educación, Bianchi indica que “donde tenemos que apuntar es al fortalecimiento de nuestra universidad”, agregando que “la universidad de Magallanes tiene que ser una universidad de la Patagonia, entiendo que tenemos el mayor laboratorio natural del mundo y podemos hacer ciencia e investigación desde Punta Arenas al resto de la Patagonia”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último